viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Para los banqueros, la inflaciÁ?³n serÁ?¡ del 16%

21 octubre, 2007

<p align="justify">BUENOS AIRES (NA). La inflación de este año rondará el 16%, según estimaciones del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), cifra que, de alcanzarse, casi duplicaría a los pronósticos oficiales.</p><p align="justify">Pero las previsiones del IIF fueron más allá: pusieron en duda el coeficiente de crecimiento económico difundido oficialmente y la credibilidad del INDEC, y condicionaron el reingreso del país a los mercados internacionales a la recomposición de sus relaciones con la banca internacional, en particular con el FMI.</p><p align="justify">Así lo planteó el director para América latina del IIF, Fredirck Jaspersen, en el marco del festejo del 25 aniversario de esa institución, en Washington.</p><p align="justify">Jaspersen cuestionó el hecho de que “la política se involucra incluso al determinar cuáles son las estadísticas que se van a conocer.</p><p align="justify">“La política está interviniendo en la economía mucho más que en el pasado. Actualmente el Banco Central no es independiente”, cuestionó el directivo.</p><p align="justify">Asimismo, agregó que “esto es desafortunado porque ésta es una de las razones por las que la inflación se está acelerando”.</p><p align="justify">Al respecto, consideró que “la gente del Banco Central es muy  capaz desde el punto de vista técnico, pero no tiene el apoyo político para hacer lo que tiene que hacer para detener la inflación”.</p><p align="justify">“Este año el Gobierno reemplazó la gente que se ocupaba de los índices de la inflación y colocó su propia gente allí. Y lo que no es una sorpresa, el índice de la inflación comenzó a disminuir muy significativamente”, arremetió el banquero, según informes de prensa difundidos ayer en Buenos Aires y reproducidos por la agencia Noticias Argentinas (NA).</p><p align="justify">En ese marco, Jaspersen incluso puso en duda otros indicadores medidos por el organismo estadístico, al señalar que “la cifra de agosto indicaba que el crecimiento económico fue de 9,2%, pero esto es muy alto cuando la producción manufacturera está disminuyendo”.</p><p align="justify">“Qué vergüenza, yo realmente no sabía la dimensión en la que el Gobierno argentino está manipulando las cifras”, aseveró el directivo del IIF.</p><p align="justify">En este contexto, pronosticó que la “Argentina no regresará muy rápido a los mercados internacionales, debido a que el Gobierno se niega a normalizar sus relaciones con los acreedores privados”.</p><p align="justify">En cuanto a una posible negociación de la Argentina con los  acreedores del Club de París sin un acuerdo previo con el FMI, Jaspersen indicó que “hay rumores de que podrían instrumentar un tipo de mecanismo de monitoreo en vez de un programa formal”.</p><p align="justify">No obstante, advirtió que “todavía es muy temprano para saber cómo va a funcionar eso”, aunque dijo que “será muy interesante ver qué hacen”.   </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Doble turno para HuracÁ?¡n

Next Post

El oficialismo impulsa una ley para someter a entidades civiles

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores