viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Todo listo para traer a votar a los paraguayos

21 octubre, 2007

<p align="justify">POSADAS. Casas de familia, galpones, depósitos y construcciones precarias, todo sirve para alojar a la gran cantidad de ciudadanos de países vecinos, especialmente de Paraguay, trasladados a votar en las elecciones del domingo próximo, ‘legalizados’ con DNI argentinos. </p><p align="justify">La práctica, que se empezó a aceitar en los comicios de octubre de 2006, ya está en marcha, según testimonios de los que directa o indirectamente intervienen en este ‘operativo’, que cuenta con la necesaria complicidad de autoridades comunales y punteros políticos. </p><p align="justify">Los ‘votantes’, en su mayoría de Paraguay, obtuvieron el DNI argentino en los últimos meses sin mucho trámite al no declarar su origen y alegar que están indocumentados, aunque cuenten con documentos de su país. </p><p align="justify">Fueron inducidos a ello por punteros que los someten a una cuestionable práctica de clientelismo político, a fin de asegurar un cupo de votos para la intendencia.</p><p align="justify">Esta situación es un secreto a voces en los municipios fronterizos a Paraguay -en su mayoría en manos de intendentes del oficialismo renovador- y, en menor medida, en la frontera seca con Brasil. </p><p align="justify">En los pueblos no es muy fácil esconder los preparativos para el masivo traslado de ciudadanos de la otra orilla, pues los punteros ya han contratado a los que los traen, como también los lugares para alojarlos y remises para el desplazamiento, según pudo constatar un cronista de PRIMERA EDICION. </p><p align="justify">Los ciudadanos ‘legalizados’, que figuran en el padrón para votar como argentinos, pueden cruzar el domingo -se estima que no se cerrará la frontera- por los controles de Migración y Aduana en Posadas, Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen, Andresito o San Javier. </p><p align="justify">Pero la práctica es cruzarlos por pasos ilegales, alojarlos 72 o 48 horas antes del comicio, llevarlos a votar y devolverlos, si es posible el mismo día a su país de origen, previo pago de dinero por el voto emitido, que llevan en el bolsillo.</p><p align="justify">“El río Paraná es un gran colador” graficó un baqueano del curso de agua, al asegurar que son incontables los pasos ilegales, utilizados comúnmente para el pase de mercaderías, que en los próximos días servirán para el “tráfico de personas”, según su expresión.</p><p align="justify">Se utilizan lanchas, canoas, botes para cruzar sigilosamente el río, generalmente al anochecer, eludiendo el control de Prefectura. Tras desembarcar utilizan los ‘trillos’, -senderos- para llevarlos al alojamiento, hasta la hora de votar. “Los esconden en galpones, pero en el pueblo todo el mundo lo sabe”, comenta un colono en un punto próximo a Garhuapé. Un remisero, a su lado, se restriega las manos, confesando: “me pagan 400 pesos por día y por auto. Tengo cuatro y ya tengo asegurados 1.600 pesos. Los busco y los llevo a votar”. Lo contrató un puntero, pero no le interesa quién ni para qué, sino la paga.  </p><p align="justify">Según un relevamiento, se han preparado cruces desde Candelaria (en la zona de la cárcel, como en Las Minas) y río arriba en numerosos municipios, entre los que figuran puntos próximos a Santa Ana, San Ignacio, Corpus, Puerto Gisela,  Garhuapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Piray, Libertad e, inclusive, en una zona próxima a las Cataratas del Iguazú. </p><p align="justify">Del lado de la costa del río Uruguay también hay numerosos puntos permeables al paso, aunque es menor el número de brasileros. Los conocedores estiman que el padrón se incrementó en los municipios de la costa al río Paraná con entre 100 y 400 paraguayos, lo que daría una cifra aproximada a los 60 mil en la provincia. “Pueden inclinar la balanza” a favor del intendente, y de ahí el interés por los vecinos. La mayoría son mujeres y, como cuentan con un DNI argentino, también tienen todos los derechos. </p><p align="justify">Es ya usual que vengan a tener su hijo acá, en forma gratuita, o que gestionen los planes de ayuda social. También piden la pensión y la jubilación y se las gestionan. Ocurre que no sólo están habilitados para estas elecciones, sino para las que vendrán.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Doble turno para HuracÁ?¡n

Next Post

El oficialismo impulsa una ley para someter a entidades civiles

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores