<p align="justify">BUENOS AIRES (NA). La mayoría de los candidatos opositores salieron ayer a cuestionar la política de seguridad de la Gobernación bonaerense, definieron el triple crimen como un hecho “policial”, y atacaron al presidente Néstor Kirchner, a quien acusaron de “mirar para otro lado” cuando muere un policía. </p><p align="justify">Sólo la candidata a presidenta por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se negó a formular “especulaciones” y lanzó un mensaje al Gobierno y a la oposición: “Hay que hacer silencio para dar serenidad a la Justicia para que pueda investigar”. ç</p><p align="justify">“Lo que ocurrió es una injusticia brutal, pero la construcción de la paz se hace ahora desde el silencio. No se puede hacer especulaciones ni usos electorales, ni desde el Gobierno ni desde la oposición, porque eso no ayuda”, indicó Carrió. </p><p align="justify">A su vez, el candidato a presidente de la coalición UNA, Roberto Lavagna, manifestó su “profundo pesar” por el crimen y señaló que “la estadística pública indica que hay ocho asesinatos por día y la situación de inseguridad que se vive es muy preocupante”. Su competidor por el Frejuli, Alberto Rodríguez Saá, afirmó por su parte que el triple crimen tiene “un mensaje político, para ver quién es el más macho”. </p><p align="justify">A partir de los dichos del propio Kirchner, quien aseguró que “no es casualidad que a pocos días de las elecciones ocurran cosas como estas” Rodríguez Saá le pidió al presidente que “aclare a qué se refiere”. El también postulante al Ejecutivo nacional por el Movimiento provincias Unidas (MPU), Jorge Sobisch, sostuvo que “cada vez que muere un policía, el presidente Kirchner mira para otro lado”.</p>
Discussion about this post