<p align="justify">POSADAS. “El juego del poder” es el título de la obra escrita y dirigida pro Azucena Fontán que el grupo El Antifaz re estrenará hoy, a las 22, en la sala de Catamarca 1.744, de esta capital. </p><p align="justify">“La obra tiene que ver mucho con la problemática de la actualidad y los tres personajes, uno representa al poder con corrupción, la representación del chiquito que es del pueblo, y el político que se sube al carro de cualquiera, es la sonajera. Trata del olvido total de la pobreza y del olvido total de los necesitados”, anticipó Azucena Fontán a PRIMERA EDICION. </p><p align="justify">“Saber elegir”Para ampliar más sobre esta puesta se puede decir que la historia se desarrolla en la calle de una ciudad cualquiera, los personajes son tres chicos que viven en la calle juntando botellas, cartones, y proponen un juego que consiste en encarnar roles que representan distintas formas de gobierno. Uno de ellos, Watusi, es que siempre se las ingenia para perpetuarse en el poder, mientras que el otro, ñafle, juega de oprimido y representa a quienes siempre esperan y confían. </p><p align="justify">El tercer personaje es la Sonajera, quien juega del lado de ambos lados, según el beneficio que pueda obtener. Así, se va desarrollando una puesta en la que queda a la vista que la política “no es un juego de niños”. </p><p align="justify">La obra “tiene mucho aparentemente de infantil, pero pasa a ser un tema…porque incluso va marcando distintos poderes de nuestra historia cuando estuvo el Virreinato, la presencia del tirano, deja ver cómo se desvirtuó todo, hace relación al gobierno de facto. Busca siempre hacer pensar, que la gente tenga la capacidad de pensar, de tener memoria y de saber elegir”, dijo la autora, al tiempo que comentó que esta pieza “la pensábamos reponer el año que viene pero después vimos que esta es una obra que puede venir muy bien ahora, antes de las elecciones”.</p><p align="justify">Escrita y dirigida por Azucena Fontán, esta comedia dramática cuenta con la actuación de: Cristian Ferri (Wuatusi), Matías Osnaghi (Ñafle) y Silvia Tarón (Sonajera). Entanto, el sonido y la iluminación están a cargo de Neco Valenzuela.</p><p align="justify"> “El juego del poder” recibió premios a nivel regional y nacional. “Fue elegida para ser llevada a Canal 7 de Buenos Aires y fue exhibida en el país en tres oportunidades. Fue grabada tal como era en el Canal, en marzo de 2003”, señaló Azucena Fontán. </p>
Discussion about this post