<p align="justify">PUERTO IGUAZU. Tal como lo anticiparon la semana pasada, los concejales de esta ciudad aprobaron en la sesión del jueves la ordenanza por la cual se declara “la necesidad de una reforma integral del texto de la Carta Orgánica Municipal de Puerto Iguazú”. La iniciativa fue sancionada con el voto unánime de los siete ediles. </p><p align="justify">Así las cosas, los ciudadanos de Puerto Iguazú irán a las urnas el 22 de junio de 2008. Según establece el artículo segundo de la ordenanza, “se convoca al electorado de Puerto Iguazú a fin de elegir siete convencionales titulares y siete suplentes, para integrar la Convención Reformadora Municipal, de acuerdo a lo establecido por el artículo 237 de la Carta Orgánica Municipal”.</p><p align="justify">Además señala que la convención reformadora se reunirá en sesión preparatoria dentro de los primeros quince días de agosto de 2008, para resolver sobre la validez de los títulos y elegir a sus autoridades. Luego, tendrá un plazo de 90 días corridos para sancionar la nueva Carta Orgánica de la ciudad de las Cataratas. La norma también expresa que la convención deberá disolverse al cumplir su cometido o por el mero cumplimiento del plazo otorgado.</p><p align="justify">Gastos estipulados También se definió que la Convención funcionará en las instalaciones del Concejo Deliberante y dispondrá de todo el equipamiento y personal del deliberativo, para las tareas que requiera.</p><p align="justify">La ordenanza, sancionada el jueves, aclara que el convencional no recibirá remuneración alguna por su labor, ni le serán reconocidos gastos de representación. Pero sí se asignó la suma de 50.000 pesos para los gastos correspondientes a la elección de los convencionales y de hasta 20.000 pesos a la convención para gastos de funcionamiento. Esos importes estarán contemplados en el Presupuesto General de Gastos del ejercicio 2008. Una vez concluida la tarea reformadora, la nueva Carta Orgánica entrará en vigencia a partir del 10 de diciembre de 2008.</p><p align="justify">La Carta Magna de la ciudad de las Cataratas fue sancionada el 24 de junio de 1994. En una de sus cláusulas transitorias estipula que “la primera enmienda podrá realizarse transcurrido un plazo mínimo de tres años de la puesta en vigencia, y se hará conforme a lo estipulado en el artículo 240”.</p><p align="justify">“El momento adecuado”</p><p align="justify">Ayer, el presidente del Concejo Deliberante de Puerto Iguazú, Oscar Castro, manifestó que “la ordenanza fue aprobada por unanimidad”. Y consideró que “este es el momento oportuno, más aún cuando cinco de los concejales son candidatos a intendente y todos están compenetrados en que es necesario modificar la carta orgánica, porque la actual adolece de varias falencias que salieron a luz”.</p><p align="justify">El proyecto fue presentado por el concejal Horacio Spallanzani, por segunda vez en un año. El año pasado, acompañado por la firma de Antonio Ruiz Cobo y Ricardo Maciel Castillo del bloque justicialista, la misma iniciativa no fue aprobada por los ediles, en aquel entonces, renovadores. En esa ocasión, los renovadores habían planteado que no era el momento adecuado para avanzar en una reforma de la Carta Orgánica, debido la cercanía con las Convencionales a nivel provincial.</p>
Discussion about this post