<p align="justify">POSADAS. Pese a la claridad del fallo de la Cámara Electoral Nacional, que ordenó que las boletas de candidatos municipales vayan separadas de las provinciales y nacionales en las elecciones del 28 de octubre, la Junta Electoral Nacional que actúa en la provincia aún no definió si las boletas unidas dentro de los sobres serán válidas, como pretende el Frente Renovador, o serán nulas, como solicitó formalmente el Frente Unión Popular, que lleva a Ramón Puerta como candidato. Lo que sí anticipó la Junta a través de su presidenta, Mirta Tyden de Skanata, es que estos votos deberán ser “recurridos” por las autoridades de mesa en el mismo acto de recuento provisorio de los sufragios, para que posteriormente el cuerpo defina si se contabilizarán o no como válidos. Ante esta situación, el candidato a diputado del Frente Unión Popular, José Garzón Maceda, reclamó una definición “urgente y contundente” de la Junta, ya que la indefinición podría complicar más aún el ya intrincado proceso electoral misionero y volcar el resultado hacia uno u otro candidato .</p><p align="justify">Estos votos unidos no estarán en el cuarto oscuro, pero son entregados por el Frente Renovador a sus simpatizantes. “El voto es uno sólo y está en el cuarto oscuro. Lo que se repartió no es voto, porque está en la calle. Necesitamos que la junta sea coherente. La máxima autoridad judicial en materia electoral dijo que los votos tienen que ir separados para garantizar el derecho de elegir y evitar el efecto arrastre de la Ley de Lemas, y ahora no pueden aceptar votos conjuntos, porque eso juega a favor de los dos frentes de la renovación, que tienen todo el aparato”, agregó Maceda. </p><p align="justify">La junta electoral está integrada por la camarista federal Tyden de Skanata, por el juez federal Ramón Claudio Chávez y por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Rojas. Hace menos de un mes, el cuerpo se declaró en contra de la impresión separada de los votos municipales, en coincidencia con la posición de los renovadores. Recién se aprobó la solicitud cuando el Frente Unión Popular apeló ante la Cámara Electoral Nacional, que así pretende “asegurar la expresión genuina de la voluntad electoral de los ciudadanos; valor supremo esencial que la Justicia Electoral debe resguardar más allá de los intereses particulares de las agrupaciones políticas”. </p><p align="justify">Votos “recurridos”</p><p align="justify">Según el artículo 101 del Código Electoral Nacional, los votos recurridos “son aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por algún fiscal presente en la mesa. En este caso el fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas…” “Este voto se anotará en el acta de cierre de comicio como ‘voto recurrido’ y será escrutado oportunamente por la Junta que decidirá sobre su validez o nulidad”. Es decir que si no hay definición al respecto, el resultado final podrá ser realmente incierto. </p><p align="justify">CAMINO AL 28</p><p align="justify">Capacitacion por tvLos días jueves 25, viernes 26 y sábado 27, desde las 10, el Canal 7 (La televisión Pública Argentina) emitirá un programa especial de capacitación para autoridades de mesa de todo el país, a cargo de la Cámara Electoral Nacional. La junta distrito Misiones instó a las autoridades a mirar el programa en caso de no poder asistir a las charlas de capacitación organizadas en la provincia. </p><p align="justify">llegan las urnasLa distribución de las urnas destinadas a los comicios del domingo 28 comenzará este miércoles. La tarea está a cargo del Comando Electoral, que comenzará a distribuirlas primero en los pueblos más alejados de la capital provincial. La Secretaría Electoral realiza el control de las boletas presentadas por los frentes y partidos políticos, además de la verificación de las que han sido oficializadas para su certificación y posterior colocación en las sacas que irán a las mesas de votación.</p><p align="justify">DNI por InternetLos ciudadanos que todavía no recibieron sus documentos pueden consultar si llegaron a Misiones en el sitio www.gobierno.misiones.gov.ar., en el link del Registro Provincial de las Personas. </p>
Discussion about this post