<p align="justify">CORPUS. Ya está en marcha un operativo subterráneo, pero perfectamente coordinado por el oficialismo, para traer a votar a miles de “compatriotas” de países vecinos, sobre todo del Paraguay, que cuentan con doble identidad, tan argentinos como si hubiesen nacido en Misiones, merced a un ardid “legal” que, según las denuncias, cuenta con el aval gubernamental. </p><p align="justify">El mecanismo se puso en práctica en las elecciones del año pasado, por la reelección indefinida del gobernador, pero se fue aceitando a punto tal que podría llegar al 10% del padrón, esto es entre 50 mil a 60 mil ciudadanos que nacieron en países vecinos pero son “argentinos” Este número bien puede inclinar la balanza de una elección comunal y de allí que todo está organizado, en varios municipios fronterizos para el traslado de votantes.ç</p><p align="justify">Los planes para regularizar la situación de indocumentados posibilitaron un entramado en el que, la complicidad entre autoridades, punteros políticos y, fundamentalmente la necesidad de la gente, facilita los trámites. El año pasado fueron los DNI ‘truchos’, que seguirán circulando, a los que ahora se agregan los ‘legalizados’, gracias a un sistema laxo, que permite obtener el DNI con una facilidad que no otorgan los países vecinos. </p><p align="justify">¿Cómo funciona? Una persona gestiona un certificado médico, en cualquier hospital público de Misiones, en el que consta su edad “presuntiva”, después de alegar que es argentino, indocumentado. “Nunca digas que sos paraguayo”, recomendó un ‘puntero’ al cronista de PRIMERA EDICION que investigó el tema. Con este certificado concurre al Juzgado de Paz del municipio, donde llena un formulario del Registro de las Personas, con dos testigos mayores de edad que aseguran que es argentino. El trámite se puede realizar también en la comisaria del pueblo, en forma gratuita. </p><p align="justify">Luego el Registro sigue el trámite y en poco tiempo se le otorga el DNI. Con ello se evita engrosar el padrón de extranjeros. El único cabo suelto es el domicilio que fija el solicitante que, según se pudo verificar en algunos casos, como en Corpus, es inexistente. Lo cierto es que, a pocos días del comicio, se espera el cruce de centenares de ciudadanos de países vecinos, en su mayoría mujeres, para votar en Misiones el 28 de octubre. </p><p align="justify">Los innumerables lugares de cruce ilegal facilitan el traslado, 72 horas antes de la elección. Ya se han preparado para alojarlos galpones, casas de familia y otros lugares improvisados.</p>
Discussion about this post