<p>SAN IGNACIO. Un periodista de esta localidad denunció haber recibido presiones políticas luego de difundir un caso de supuesto abandono de persona, puntualmente de un discapacitado de 52 años que “reside en un ranchito camino al peñón del Teyú Cuaré”.El denunciante es Víctor Rajoy (46), que se desempeña en la emisora radial LRH 383 Radiomanía, en un programa que se emite los sábados de 10 a 12. Ayer llegó hasta la redacción de PRIMERA EDICION con la documentación correspondiente y expuso los pormenores de lo sucedido. “Esto tiene que ver con un llamado a la solidaridad que realicé el 13 de octubre pasado en mi programa Utopía, con relación a la situación de Gregorio Romero, un sordomudo de 52 años que se hallaba en completo estado de abandono en su casa”, contó.</p><p>“Estaban los candidatos Jorge ‘Peteco’ Buix, ex intendente, y el actual director del hospital, Osvaldo Cabrera, también candidato a intendente, pero por el Frente Renovador; Buix dijo que llamó a la policía para que vea la situación de Gregorio y Cabrera dispuso que se lo interne”. El periodista contó que después de varias idas y venidas, el discapacitado -quien en principio estuvo residiendo en un asilo de San Ignacio- fue llevado a su casa y dejado al cuidado de su hermano, una persona que vive de changas esporádicas. “Lo grave es que no come y sólo su hermano lo entiende, se está dejando morir”, destacó.Motivo humanitario Rajoy aclaró que su intención al dar a conocer el caso fue netamente humanitaria. Señaló que no pretendió desprestigiar a las actuales autoridades municipales, ni a los políticos en carrera por la intendencia, aunque evidentemente algunos se sintieron molestos, teniendo en cuenta el contexto eleccionario. “Un rato después de haber contado al aire el caso Gregorio, el operador de la radio me hace señas de un llamado telefónico. Atendí y era la voz muy enojada de una mujer que me trató de mentiroso y me dijo ‘ya vas a ver’; la persona no se identificó, pero yo le reconocí la voz”, agregó. Pero la cosa no terminó ahí, según él. “Un rato después, durante un corte de luz, se presenta en la radio un policía con una citación a pedido de la señora Lía Zayas, coordinadora del área social del municipio; en una exposición ella deslinda toda responsabilidad en el caso Romero por superar las márgenes de atención del municipio y pide que se me cite para que rectifique o ratifique los términos vertidos en mi programa”.</p>
Discussion about this post