lunes, diciembre 4, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° mar
26 ° mié
22 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se amplÁ?­a coordinadora de vecinos afectados

19 octubre, 2007

POSADAS. Como forma de canalizar los múltiples reclamos por una solución efectiva y concreta a los daños sufridos a raíz del temporal de lluvia, granizo y fuertes vientos de hace una semana, los vecinos del barrio Aeroclub y las chacras 249, 239, 77 y 78 conformaron una Coordinadora de Barrios Afectados a la que adhirieron ya varias organizaciones sociales y gremiales como el Movimiento Aníbal Verón, de la chacra 178, y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Una vez organizados, la primera medida planteada a los organismos pertinentes es que se declaren como zonas de emergencia a los asentamientos más damnificados por la tormenta y que se defina un plan de contingencia permanente en previsión de que pueda repetirse un desastre similar. También propusieron la instalación de puestos de salud provistos de personal y suministros adecuados para atender urgencias.Al mismo tiempo, la Coordinadora pide una solución definitiva y asistencia adecuada para todos los vecinos cuyas viviendas se vieron afectadas por el mesociclón que se abatió sobre el Sur de Posadas. Entre otros elementos, reclaman chapas de cinc, materiales de construcción, herramientas y estructuras de sustento que puedan facilitar a las familias la reconstrucción de sus hogares, además de colchones, frazadas, ropa y calzado, enmarcando que la mayoría de las familias afectadas tienen componentes desocupados o con empleos precarizados. En busca de transparentar la distribución de paliativos, exigieron respeto por las referencias marcadas por los vecinos de cada barrio. La Coordinadora subraya en su documento la responsabilidad del Estado en la contingencia de este tipo de situaciones, denunciando la la falta de planificación y la deficiente coordinación de los organismos creados para contener estos hechos. Por otra parte, explicaron que los destrozos del temporal afectaron cañerías y tendidos de energía eléctrica, por lo que solicitaron a las empresas prestatarias la normalización de la provisión de agua potable y luz eléctrica. La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) manifestó su respaldo a los reclamos de la Coordinadora, ya que “en defensa de los derechos humanos elementales, en la conciencia de construir una sociedad sin exclusiones y con derechos ciudadanos, hacemos propio los reclamos de los vecinos afectados por el temporal que afectó la ciudad”. El temporal también afectó al SOEMP POSADAS. Las autoridades del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (SOEMP) informaron que, pese a los destrozos provocados por la tormenta del viernes 12 en las instalaciones de la entidad, las actividades y prestaciones se desarrollan normalmente, si bien el sector más afectado fue el Centro Tecnológico Comunitario.Julio Escalante precisó a PRIMERA EDICION que el grueso del edificio gremial, ubicado en San Marcos 2.687, resistió a los embates del temporal, aunque ello no impidió la voladura del techo y la parcial destrucción de las oficinas del secretario general. El personal de SOEMP trabajó durante todo el fin de semana largo para poner en condiciones operativas al edificio y poder brindar desde el martes -primer día hábil de la semana- las prestaciones habituales a sus afiliados.Se esperan más tormentas POSADAS. El observador metereológico Fabio Cabello anticipó que “el próximo domingo se registrarán nuevas tormentas en la región”, debido a que “una corriente  de aire frío se enfrentará con una corriente de aire cálido que provocará nuevas tormentas después del mediodía del domingo y toda la jornada del lunes”. Previamente, advirtió, las temperaturas máximas alcanzarán los 33 y hasta los 34 grados hoy y el sábado. El especialista explicó que una masa de  aire cálido se aproximará desde el Norte, mientras que el frente frío llegará desde el Sur. Esto generará un aumento significativo de la humedad y la confrontación de masas de aire. La inestabilidad copará la región y perdurará durante dos jornadas.Si bien aclaró que “no se debe generar pánico a la población, sí es necesario advertir que se aproximan nuevas tormentas para que los vecinos tomen precauciones”. Con una cuota de humor, agregó que “este pronóstico intenta anticipar que pasaremos un Día de la Madre bajo agua y sin posibilidades de disfrutar de actividades al aire libre”. Sigue el corte sobre la avenida San Martín POSADAS. Vecinos de las chacras 77 y 78  anticiparon que mantendrán por tiempo indeterminado el corte total sobre las avenidas San Martín y Andresito de esta ciudad, que iniciaron hace tres días. Se trata de unas cien familias afectadas con la voladura de sus techos por el temporal. Comenzaron a manifestarse el pasado martes y, tras recibir bolsones de alimentos en mal estado, endurecieron la protesta. Indignados después de que el subsecretario de Salud Pública de la Provincia, Roberto Chas Robinau, les entregara partidas con leche vencida, fideos, arroz y polenta con gorgojos, advirtieron que “tenemos veinte chicos con cólicos, diarrea y vómitos, así que exigimos un móvil de salud permanente en el barrio”. Con cubiertas encendidas, ramas y carteles sobre el pavimento, los vecinos se organizaron para mantener firme el corte absoluto. El miércoles se incorporaron a la Coordinadora de Barrios Afectados por el temporal (ver tema central) y advirtieron que, si no reciben asistencia de los organismos estatales, endurecerán la medida de fuerza y avanzarán con los cortes en otras avenidas. Es que -justificaron- “necesitamos ayuda concreta y permanente. Queremos chapas de cinc del Plan Techo, porque nos trajeron chapas de cartón que ante un viento fuerte se van a volver a volar o con el calor del crudo verano se van a derretir”. Con respecto al accionar de Defensa Civil y del Ministerio de Salud, lamentaron que “no fueron responsables y nos engañaron”.Fabio Cabello Observador meteorológico “No hay que ocasionar temor, pero sí advertir que se aproximan nuevas tormentas para el domingo al mediodía y la jornada del lunes.  A la vez, hoy y mañana tendremos temperaturas máximas que alcanzarán los 33 y hasta los 34 grados. El frente cálido llegará desde el Norte y el frío, desde el Sur, y esto elevará el porcentaje de humedad”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones se copÁ?³ en el podio del Sudamericano

Next Post

Para la historia: terceros

Discussion about this post

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Familiares y amigos del palista, Fabián Romero, organizaron una ceremonia religiosa que fue el último adiós al joven que aún continúa desaparecido en aguas del río Paraná, el pasado 4 de enero de 2007. La misa se realizó no solamente en memoria sino también debido a que la familia obtuvo el certificado de defunción.
Este domingo se comenzará a vivir la Navidad en Capioví con el encendido del árbol alusivo que se encuentra en la plaza Los Pioneros, frente a la Municipalidad. Además, los presentes podrán disfrutar previamente de diferentes shows y artistas en el escenario de la plaza.
Niños y jóvenes de todas las edades y puntos de la provincia disfrutaron de torneos gamers, juegos de realidad virtual, competencias de robótica, concursos de Cosplay y el cierre estelar de “La Joaqui”.
Cientos de niños, adolescentes y jóvenes de Misiones, se congregaron este viernes en el Parque del Conocimiento para disfrutar la segunda edición del Makerland, un evento que reunió toda la propuesta gamer y tecnológica de la provincia. 

En el evento hubo más de 50 stands con diferentes propuestas vinculadas al gaming, la realidad virtual, la tecnología, la robótica, la ciencia, el cosplay, el diseño y la moda. 

A su vez fueron ocupados casi todos los salones del predio del Parque del Conocimiento: en el IMAX del Conocimiento se llevó a cabo una competencia gamer donde compitió en vivo el equipo misionero Urutaú contra Boca Juniors bajo la mirada de cientos espectadores ubicados en las butacas del cine.  Luego, en los pabellones se ubicaron stands de la Escuela de Robótica; la Secundaria de la Innovación y Conectar Lab. 
Por su parte, en el patio había un paseo de comidas y el escenario principal donde durante la jornada participaron varios artistas musicales como el DJ Mauri Acosta, Cristian Wagner y la Ruta, DJ Bomby, Kreiluz, Dawnfall y el cierre estelar de La Joaqui.
Este viernes y el sábado se desarrollará en Posadas una nueva edición de la Feria del Turismo de Misiones, un evento del que participará más de una veintena de municipios de la tierra colorada.

La cita se da en el predio del Centro de Convenciones y Eventos, con entrada libre y gratuita. Los municipios de la provincia, sumados a hoteles, agencias de viajes, ofrecerán al visitante una visión integral de la riqueza turística de Misiones. 

Una propuesta ideal para planear las próximas vacaciones en la tierra colorada o bien planificar una escapada, sin dejar de lado las ofertas comerciales.
Unos 1.500 estudiantes de diversas instituciones asistieron a Capioví para ser parte de la Fiesta provincial donde compartieron trabajos que buscan su aplicación y desarrollo.
El Oro Consagración tiene nuevo dueño: el rugbier posadeño Martín Bogado se quedó este miércoles con el máximo galardón que otorga la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, después de un año plagado de logros que coronó al transformarse en el primer misionero en disputar un Mundial de rugby con la camiseta de Los Pumas.
El padlista fue la principal aparición de la temporada para el deporte misionero e incluso una de las revelaciones a nivel nacional, después de ganar sus primeros títulos en el circuito profesional europeo y, además, la corona en el Torneo Panamericano por equipos con la Selección Argentina.
Durante este fin de semana el Anfiteatro Manuel A. Ramírez de Posadas será epicentro de uno de los festivales nacionales más concurridos y esperados durante el año. 

Desde este jueves 30 de noviembre y hasta el domingo 3 de diciembre, se desarrollará el 54º Festival Nacional de la Música del Litoral y 16º del Mercosur, que convocará a más de 60 reconocidos artistas, quienes subirán al escenario Alcibíades Alarcón a deleitar a los espectadores con lo mejor de su arte.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas se manifestaron este viernes en el segundo piso de la mencionada casa de estudios denunciando irregularidades en las las pasadas elecciones para el centro de estudiantes.  

Según explicó a PRIMERA EDICIÓN  el abogado Héctor Alejando Jarbonicky, este jueves 29 la Junta Electoral intentó impugnar la única urna que se había dispuesto en la Facultad de Enfermería.
Reclaman inmediata reapertura de la discusión salarial y el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de la provincia.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Archivo

    Mientras se agudizan los reclamos, desde este lunes rige un nuevo “boletazo” en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extienden alerta meteorológico por tormentas para Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Allanan un galpón repleto de soja para contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación establece multas a quienes “ceden” su lugar en las filas del puente internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Economistas le ponen precio al dólar para diciembre: ¿a cuánto creen que cotizará?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quini 6: nuevo millonario de Campo Viera ya se presentó a buscar su premio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De esta manera influyen las fases lunares en el huerto y el jardín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gabinete misionero que se viene: “Habrá continuidad en las políticas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación aplicará el pre registro de Migraciones desde el 8 de diciembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con Axel y Alejandro Lerner como artistas destacados, se presentó la Fiesta Nacional de la Navidad de Alem

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores