domingo, mayo 22, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
16 ° lun
19 ° mar
21 ° mié
18 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

De puertas cerradas

19 octubre, 2007

POSADAS. Finalmente ayer quedó sincerado el poco interés de los concejales en volver a sesionar antes de las elecciones. Al aprovechar el acto conmemorativo del 135 aniversario del cuerpo (ver recuadro), se dio a conocer un decreto 271/07 que establece asueto administrativo al personal hasta el miércoles 31 de octubre.Con esa disposición, la corporación municipal volvería a reunirse en plenaria recién el jueves 8 de noviembre, ya que la inactividad en la Vieja Casona hasta el día previo haría imposible la preparación de una sesión ordinaria para la jornada de reinicio de tareas, el jueves 1 de noviembre. Para entonces habrán pasado nueve semanas (63 días) desde la última reunión en el recinto, el pasado 6 de septiembre, ya que los últimos días de ese mes y los primeros de octubre estuvieron ocupados con el Concejo Estudiantil.Responsabilidad primordial olvidadaEn esa segunda semana del próximo mes ya estarán electos -y, quizás, definidos- el intendente municipal, los siete nuevos concejales y el futuro defensor del Pueblo. Otro número igual de ediles estará preparando sus papeles para abandonar, cuatro semanas después, las oficinas que hoy ocupan. Ellos son los renovadores Silvia Risko y Héctor Vallejos, los brignolistas Alberto Galarza y Telmo Cabrera, la justicialista Ana María Irrazábal (se postula para la reelección), el rovirista y ex justicialista Guido Barreyro, el radical Osvaldo Navarro y el ombudsman Luis Emilio Fretes Gallo.En cuatro sesiones previas a la finalización del período ordinario 2007, el 30 de noviembre, y al recambio de la mitad del cuerpo, el 10 de diciembre, el Concejo deberá asumir una tarea maratónica para abordar la multiplicidad de temas acumulados, luego de ocho meses discontinuos y en los que se perdieron unas doce sesiones. La mayoría de éstas fueron soslayadas para afrontar las tareas de la campaña proselitista. Ocho concejales y el defensor del Pueblo son hoy candidatos, casi todos ellos a reemplazar al intendente Jorge Brignole en la jefatura municipal; en tanto, uno aspira a una diputación nacional y otra a conservar su banca como edil.Con esas sesiones postreras se cerrará uno de los años de mayor inactividad en la corporación municipal, no sólo por la cantidad sino también por la calidad de los temas debatidos y aprobados. Toda la tarea estuvo signada por el proselitismo y por ello se evitó abordar temas urticantes o polémicos, sin considerar su importancia.Acto aniversarioVarios antiguos empleados del Concejo Deliberante local fueron distinguidos ayer con un diploma de reconocimiento, al cumplirse el 135 aniversario de la constitución del primer Consejo Municipal de la entonces Trinchera de San José.El acto se realizó en el salón de usos múltiples “Mandové Pedrozo” de la vieja casona de Bolívar y Rivadavia, y estuvo presidido por el titular de la corporación Jorge Benigno Gómez.  Lamentablemente y en un vicio que se repitió en los últimos meses, varios ediles estuvieron ausentes, más preocupados en la campaña electoral que en conmemorar el Día del Concejo y reconocer a sus empleados.El primer Consejo Municipal de Trinchera de San José quedó integrado el 18 de octubre de 1872, luego de que sus miembros fueran elegidos en comicios realizados cinco días antes, el 13 de octubre. Estos habían sido convocados el 20 de septiembre anterior, a un año y medio que la Legislatura de la Provincia de Corrientes -de donde entonces dependían estos territorios- votara el 8 de noviembre de 1870 la creación de un municipio en el Departamento de Candelaria.Trinchera de San José había sido recuperada poco antes del dominio paraguayo y recién una década después adquiriría el nombre que hoy posee: Posadas.En aquella primera elección se presentaron dos listas: la Uno, integrada por Alfonso de Arrechea, Francisco Lezcano, Fernando Troazzi, Eugenio Ramírez y Ramón García; y la Dos, por Jorge Fitz Maurice, Juan Fernández Olmo y Juan Aguirre, entre otros. Triunfaron los primeros por 179 votos contra 155.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones se copÁ?³ en el podio del Sudamericano

Next Post

Para la historia: terceros

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Tony Garnett de 29 años y la ucraniana Sofiia Karkadym de 22.

    Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció el intendente paraguayo baleado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capacitación para conductores de motos cada vez más inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores