EL SOBERBIO. Unas 60 familias humildes que desde hace años ocupan la propiedad conocida como Ongay, tomaron ayer a la madrugada, y por tiempo indeterminado, la sede de la Municipalidad de esta ciudad, exigiendo que tanto la comuna como la Subsecretaría de Tierras y Colonización concluyan en forma urgente con las tareas de regularización dominial, para poner fin de ese modo a una serie de intimaciones de desalojo que comenzaron a llegar a las viviendas desde el lunes de la semana pasada. La medida, por lo tanto, se extenderá además hasta que se retire la orden de desalojo que pesa sobre seis de las ochenta familias que ocupan el predio de 1.047 hectáreas de superficie.La toma pacífica se hizo efectiva la madrugada del jueves y en forma sorpresiva. Una vez dentro del predio, los ocupantes impidieron el ingreso al edificio de cualquier persona, tras lo que comunicaron al intendente la determinación. El jefe comunal, Alberto Krysvzuk, por su lado, concretó la correspondiente exposición policial, por lo que los efectivos de esa fuerza tomaron intervención informando a los manifestantes que serían los responsables de todo lo que pase dentro de la Municipalidad. Omar Rodríguez, uno de los voceros de los manifestantes, aclaró que “hay colonos que hace treinta años que viven en el lugar. En un principio ellos arrendaban la tierra a Ongay, pero el dueño hace unos cuatro años decidió no renovarnos el contrato y nos pidió que nos vayamos. Al no tener un contrato no había forma de renovar el arrendamiento por lo que decidimos no pagarlo más”.Uno de los ocupantes que tiene pedido de desalojo es Pablo Gómez, quien desde hace seis años ocupa al predio junto a su esposa y cuatro hijos. “Tengo una casa de madera y antes vivía en el pueblo, pero debido a la situación económica me asenté en seis hectáreas de capueras”, comentó. En la propiedad también está asentada un aula satélite de la Escuela Provincial 400, a la que asisten más de sesenta chicos.Ajenor Vargas también recibió la orden de desalojo y desde hace ocho años vive en el predio. Se dedica a plantaciones anuales de subsistencia y recordó que “en estos últimos tres años somos citados periódicamente por el Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente o la comisaría para que vayamos a declarar”. Krysvzuk explicó en declaraciones radiales que en el predio “se viene trabajando desde hace dos años, junto con la Subsecretaría de Tierras y Colonización. Tomamos conocimiento por el apoderado Natalio Ongay, quien pide el desalojo de una cien familias, pero no se ha producido tal medida, la gente se puede quedar tranquila. Hay que esperar un tiempo para resolver todo lo que se requiere”, acotó. Por un compromiso efectivoEn horas de la siesta se concretó una reunión en la que participaron los ocupantes, el intendente local y el subsecretario de Tierras y Colonización, Jaime Ledesma. En el encuentro, los manifestantes explicaron que no depondrán la toma del edificio hasta tanto haya un compromiso firmado entre los ocupantes y el Gobierno provincial, para buscar una solución efectiva y frenar las intimaciones encaradas a raíz de solicitudes del propietario del inmueble, Natalio Ongay. Ledesma aseguró que volvería hoy a la localidad y se comprometió a traer una solución para descomprimir el conflicto a partir de que el Estado había iniciado meses atrás un proceso de regularización en la tenencia de las tierras en dicho predio. De todos modos se conoció en forma extraoficial que el propietario de las tierras habría solicitado al intendente de El Soberbio una suma de 1,5 millones de pesos por el predio, pese a que la Subsecretaría de Tierras y Colonización solicitó tiempo atrás una tasación oficial que arrojó un promedio de mil pesos por hectárea, es decir una cotización total apenas superior al millón de pesos.
Discussion about this post