viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

InsÁ?³lito: renovadores culpan a la oposiciÁ?³n de promover el fraude

18 octubre, 2007

<p>POSADAS.  A seis días de conocerse el fallo de la Cámara Electoral Nacional que ordenó que los votos de listas a cargos municipales vayan por separado de las boletas provinciales y nacionales el próximo 28 de octubre, el nerviosismo de los funcionarios renovadores volvió a quedar expuesto ayer, en una conferencia de prensa en la que acusaron a la oposición de una supuesta maniobra fraudulenta mediante el reclutamiento de ciudadanos paraguayos para que voten en Misiones.</p><p>El argumento expuesto por el jefe de Gabinete Jorge Franco, el ministro de Ecología Luis Jacobo, el presidente del Iplyc Eduardo Torres y el diputado Julio César Duarte, más que denuncia, “es un intento de embarrar la cancha electoral y descargar sobre los opositores las acusaciones concretas que pesan sobre el oficialismo, que ya está en la mira del país por la escandalosa profusión de sublemas renovadores -que suman casi 700 en toda la provincia- y por la causa que investiga la aparición de Documentos Nacionales de Identidad originales en manos de punteros antes de las elecciones del año pasado, entre otras irregularidades que costituyeron un escándalo nacional”, según graficó un vocero de la oposición. Los funcionarios también anticiparon que recurrirán a la Justicia en contra de la decisión de la Cámara Electoral, aunque “no para estas elecciones, sinó para las futuras” (sic). Y agregaron más leña al fuego al sugerir que la última foto conocida del actual vicegobernador Pablo Tschirsch con el presidente Néstor Kirchner fue truncada. </p><p>Resorte del oficialismoSegún explicaron los asesores de diferentes frentes opositores, los cuatro funcionarios obviaron explicar que los resortes para permitir el voto de extranjeros son de exclusivo manejo del partido gobernante a través del Tribunal Electoral de la provincia, que es presidido por la ministra del Superior Tribunal de Justicia (nombrada por el gobernador Rovira) Cristina Irene Leiva. </p><p>Sólo y únicamente a través de esta dependencia se puede incluir a extranjeros en los padrones para permitirles el voto el domingo 28 de octubre, según informa el propio Tribunal en su página de Internet (ver aparte). </p><p>Causa “frenada”En coincidencia con la conferencia de prensa oficialista, ayer mismo volvió al tapete la causa por la cual se investiga la aparición de cientos de documentos originales en manos de terceros, detectados apenas horas antes de las elecciones de convencionales constituyentes del pasado 29 de octubre. </p><p>El caso se recordó tras una nueva aparición de estos documentos “mellizos” en la sede municipal, donde descubrieron a tres ciudadanos con un mismo DNI, nombres iguales y números ídem, que pretendieron tramitar el carnet de conducir. </p><p>La consulta a los pesquisas de la Justicia Federal no se hizo esperar. </p><p>Una alta fuente de este juzgado aseguró que la investigación avanzaba sin tropiezos y se estaba a un paso del llamado a indagatoria de un ex director del Registro de las Personas que aún es funcionario de la renovación, pero notoriamente, desde hace un mes esperan un informe escrito del Registro Nacional, por el cual certifique las declaraciones ya tomadas a sus empleados, en las que dieron cuenta que las cargas con los Documentos fueron efectivamente remitidas a Misiones y recepcionadas por el Registro Provincial.  </p><p>Este informe se retrasa en Buenos Aires de modo inexplicable para los investigadores, que ya sospechan de algún acuerdo en el terreno político para frenar el tema hasta después de las elecciones. “Lo cierto es que esto ahora saltó a la luz, pero en Misiones hay documentos dibujados a lo pavote”, graficó la fuente. </p><p>Otra denunciaSusana Ríos, apoderada del Movimiento de las Provincias Unidas (que apoya la candidatura nacional de Jorge Sobisch) denunció que en Corpus figuran en el padrón 280 personas con domicilios que no se corresponden con esas identidades y a las que nadie conoce y que serían traídas para votar desde Bella Vista (Paraguay)</p><p>Lo que pasó el año pasadoCabe recordar que el escándalo por los DNI originales aparecidos en Misiones el año pasado, salpicó al ministro del Interior, Aníbal Fernández, a quien la Cámara de Diputados de la Nación intentó interpelar. </p><p>Entonces el diputado Ricardo Jano (UCR – Buenos Aires), justificó la interpelación por la responsabilidad nacional “en relación con DNI legítimos que resultaron ser truchos a la hora de su entrega. Las elecciones en Misiones han estado teñidas de muchísimas sospechas y significan una mancha para el sistema democrático argentino. </p><p>Desde la propia formulación de un gobernador que representando a la nueva política pretende la eternizacion en su cargo mediante la reelección indefinida”, tras lo cual enumeró otras irregularidades como la prohibición a los agentes, oficiales y sus familiares de participar en las misas, la retención de los documentos de estos policías, la quema de dos iglesias  “y el más siniestro sistema clientelar, del que toda la sociedad argentina fue testigo. </p><p>Todos vimos a mujeres pobres haciendo colas infinitas para recibir microcréditos de 1000 pesos. Todos asistimos a la compra de votos mediante entrega de bolsas de alimentos, de chapas y hasta dentaduras postizas. A este clientelismo exacerbado se sumó también el Gobierno Nacional, que no solo lo toleró sino que acompañó y apañó”, finalizó el legislador. </p><p>Extranjeros ¿votan?El Tribunal Electoral de Misiones señala en su página web cuáles son los resortes que se articulan para permitir el voto de los extranjeros en este distrito. Aclara la información que los extranjeros están habilitados para sufragar en todos los comicios que se convoquen para elegir autoridades municipales, aunque por imperio de la Ley de Lemas, estos votos se terminan sumando al lema en el que están incluidos los candidatos a intendente. Para votar, según la misma información oficial, “si los extranjeros viven en el interior de la Provincia, deben inscribirse en los Juzgados de Paz del Municipio correspondiente a su domicilio; o en el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones, sito en Alberdi 690, Ciudad de Posadas, si su domicilio está en esta ciudad” En cuanto a los requisitos para ser inscriptos en el padrón, tarea que compete únicamente al Tribunal Electoral, señalan que los extranjeros deben tener 18 años de edad como mínimo, saber leer y escribir, ejercer actividad lícita, tener tres años de residencia en el municipio y además, ser contribuyente directo (exhibiendo
comprobante de pago de impuestos, agua, luz, etc.), o tener cónyuge o hijo argentino, lo cual también debe ser corroborado con libreta de familia o partida de nacimiento.El Tribunal aclara que estos extranjeros podrán votar en las elecciones de octubre “solo si estuvieran inscriptos en el registro de electores extranjeros”. Finalmente señala la dependencia que los ciudadanos en esta condición sólo votarán con el carnet de elector extranjero (color naranja) que es el único que habilita a sufragar. El carnet de elector es provisto únicamente por el Tribunal Electoral, y no hay ninguna otra dependencia que emita un documento semejante. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

IndignaciÁ?³n por plantÁ?³n y manipulaciÁ?³n polÁ?­tica

Next Post

Quemaron DNI de fallecidos, pero el padrÁ?³n no se depurÁ?³ a fondo

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores