<p>POSADAS. Con la llegada del Día de la Madre muchas fueron las expectativas puestas de los comerciantes de esta ciudad, pero las ventas a esta altura de la semana no arrojaron las cifras esperadas en función de lo que ocurrió en años anteriores. La escasa circulación de efectivo y el alza en los productos textiles para la temporada primavera-verano hicieron que las ventas disminuyeran más.La diversidad de ofertas invita a recorrer el centro, aunque los comerciantes aseguran que las ventas son bajas con relación al año pasado y señalan que los incrementos en los precios fueron determinantes. Así, Leticia Méndez, empleada de un comercio céntrico, explicó que en el local se registraron ventas por el Día de la Madre desde la semana pasada, “pero calculo que es por las ofertas que tenemos y el variado precio en los productos, ya que se puede comprar un regalo a mamá desde diez pesos hasta 300”. En cambio, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos D’Orazi, fue uno de los que reconoció que “no hay un movimiento muy significativo por el Día de la Madre, por lo menos en nuestro rubro, que se define en los últimos tres días. Muy poca gente llegó a mi comercio para hacer compras puntualmente para obsequiar en esa fecha”. </p><p>Sin embargo, aclaró que es importante la venta de heladeras y televisores debido al temporal que azotó a la ciudad el pasado viernes, “que en los sectores más afectados por el temporal trajo aparejado el corte de luz y en algunos casos bajones importantes de tensión” que quemaron electrodomésticos. D’Orazi comentó también que, a diferencia de años anteriores, no se vieron grandes promociones de celulares, lo que hace pensar que para esta oportunidad no se venderán tantos aparatos. En cambio, “en la línea de ropas y calzados sí hay una previa y se nota un leve incremento de las ventas”.</p>
Discussion about this post