ELDORADO (Enviado especial). Se realizó en esta ciudad el Noveno Festival Provincial Pre Laborde, un encuentro folklórico competitivo y selectivo para integrar la delegación de bailarines, músicos, recitadores y zapateadores que concurrirá al Festival Nacional del Malambo en Laborde (Córdoba), en representación de Misiones. Con gran número de delegaciones pero no con todas las categorías en disputa, el certamen tuvo lugar en el salón EIBL del Kilómetro 9 de la avenida San Martín de la Capital del Trabajo. El mal tiempo de días anteriores conspiró para que el desarrollo de la competencia se atrasara ya que algunas delegaciones lejanas no pudieron estar a la hora señalada para las acreditaciones.Trabajo arduo para ograr objetivosEstas complicaciones pusieron de relieve el arduo trabajo de Lidia Ramírez -delegada del Festival del Malambo- y de sus colaboradores, puesto al servicio de la realización de este evento ya tradicional para los misioneros. Aun cuando fue realizado fuera de lo que se había instaurado como el hábitat natural del Pre Laborde (el Galpón 10 de la ex cooperativa), el despliegue y el fervor folklórico fue el mismo y quizá se hizo aún más notable por la estrechez del nuevo local (en comparación con el que se utilizaba antes).La noche de El FogónEn el escenario y a la hora de los premios, la noche del noveno Pre Laborde pareció ser “la noche de El Fogón”, escuela de Posadas que se llevó los trofeos correspondientes a los primeros puestos en Recitador, Conjunto Instrumental, Solista Instrumental, Pareja de danzas y Conjunto de Danzas amén de algunos segundos puestos. En Pareja de Danzas estuvo la nota destacada ya que presentaron el discutido balerón o banerao, música de la frontera con Brasil, representativa de una amplia faja de tierra poblada por argentinos y brasileños que se comunican con el portuñol y que bailan esa danza muy popular de raíces folklóricas, tal vez, de ambos países.En Conjunto de Danzas, los dirigidos por Rossana Sánchez presentaron polquita y chotis en una un cuadro titulado “Apóstoles Capital de la Yerba Mate” y en el que la nota estuvo dada por un atuendo que sale de la línea de los llamados “tradicionales” pero que tuvo de su parte la autenticidad. Los logros de El Fogón también se reflejaron en los rubros de música ya que se llevaron los trofeos de Solista Instrumental y Conjunto Instrumental.Otro ganador muy aplaudido fue el Cuarteto de Malambo Mayor (Marcelo Melgarejo, Sandro Pereyra y Omar Pereyra -Ballet Municipal de Posadas-) a los que se sumó el “Infernal” Matías Bogado, luego ganador en Malambo mayor.Los chicos de la Academia Martín Fierro, que dirige Rocío Cerdán, fueron ganadores en Cuarteto de Malambo menor y en Malambo Solista Juvenil especial, Federico Mercado reafirmó su experiencia y conocimientos adquiridos en sucesivas ediciones de Laborde a las que asistió desde muy pequeño representando a Martínez Alva de Eldorado.El jurado estuvo integrado por los maestros Juan Carlos Costa Martín Fierro (Posadas) y Juan Ramón Núñez (Campo Viera), en rubros de música y canto; el campeón nacional de Malambo Pablo Sabalza (Santiago del Estero), el profesor Esteban Dressino (Laborde, Córdoba) y la profesora Luz Marina Ramírez (Eldorado), para los rubros de Danza y Malambos y en Recitado y Locución el escritor y periodista Esteban Abad (Posadas).Con los resultados obtenidos el sábado pasado la delegación misionera se integrará con:• Matías Bogado -El Infernal – Posadas, Malambo Mayor.• Federico Mercado -Academia Martínez Alva- Eldorado, Malambo Juvenil Especial.• Gonzalo Serafín -Tierra Roja- Posadas, Malambo Juvenil.• Lucas Cabañas -El Infernal- Posadas en Malambo Menor; suplente Mario Nahuel Pereyra – Martínez Alva, Eldorado. • Mauricio Dos Santos,en Malambo Infantil.• Ballet Municipal y El Infernal (integrados). Malambo Cuarteto Combinado Mayor. • Academia Tierra Roja -Posadas- Malambo Cuarteto Menor.• El Fogón -Posadas- Conjunto de Danzas. • El Fogón; Pareja de Danzas; Posadas.• Martín Argüello -Puerto Rico- en Solista de canto masculino.• Raúl Acuña -El Fogón- Solista instrumental.• El Fogón (Eduardo Casco, Raúl y Hugo Acuña) -Posadas- conjunto instrumental.• Rossana Sánchez -El Fogón- Posadas en Recitado. • Omar Abranson -Jardín América. en Locutor – Animador.
Discussion about this post