viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los mÁ?¡s pequeÁ?±os apuestan al medio ambiente en Villa Cabello

15 octubre, 2007

POSADAS. Cada sábado, en Villa Cabello, un grupo de niños lleva adelante un proyecto ecológico para cuidar el medio ambiente, valorar la naturaleza y liberar a su barrio de la basura. Se trata de los Mitaí Ecologistas, que -a través de la asociación Eco-Vida, cuyo responsable es Enrique Cruz- intentan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Junto a ellos trabajan voluntarios como Osvaldo Martínez y las estudiantes de Trabajo Social Tamara Acosta y Patricia Lezcano. Para participar en el equipo de pequeños ecologistas o para asistir a las clases de fútbol solamente basta con inscribirse de forma gratuita en la sede de Eco-Vida, ubicada en la manzana D casa 42 de la chacra 153 de Villa Cabello, o llamando al 460909. Entre las actividades que realizan los chicos figura el reconocimiento de las especies vegetales y las clases que dictan las estudiantes se centran en la selección de la basura para identificar los desechos orgánicos e inorgánicos. Los Mitaí se reúnen los sábados, trabajan al aire libre y los que aprenden y muestran interés tienen la posibilidad de ir a la chacra que la asociación tiene en Cerro Corá. Los chicos, cuando tienen la oportunidad de asistir a la chacra, toman contacto con animales del campo y disfrutan de ese aprendizaje, pues las clases se convierten en una aventura como las que se dan en los espacios verdes de los sábados. Los responsables de este proyecto aseguran que “los chicos están más abiertos al aprendizaje, son más receptivos y se sienten parte de la naturaleza. Esta actitud hace que ellos se conviertan en verdaderos ejemplos para los adultos”, puntualizaron las futuras profesionales, quienes reconocen que “en nuestra sociedad hace falta un trabajo de concientización muy fuerte, y más con respecto a la basura, porque ya forma parte de esta cultura el hecho de dejar una bolsa de residuos en una esquina y así se inician los pequeños basurales. También vemos que en la ciudad los desperdicios están dando vueltas por todos lados: se ven cajas de pizza tiradas, vasos plásticos, botellas, papeles y todo porque el que va caminando va dejando algo tirado”. La idea es que también en otras comunidades se formen grupos con características similares a las de los Mitaí-Ecologistas para que “esta apuesta sea un comienzo de una vida mejor para las generaciones venideras”, explicaron los guías a PRIMERA EDICION.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Un Marcos muy especial”

Next Post

Afectados se declaran en emergencia

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores