POSADAS. No fue mucha la lluvia caída ayer sobre la ciudad, pero igualmente alcanzó para quebrantar de nuevo a los cientos de familias que perdieron casi todo lo que tenían en el temporal del viernes a la madrugada y que fueron virtualmente abandonadas por las autoridades provinciales y municipales, que a tres días del meteoro aún no atinaron a llevar asistencia acorde. Así, muchos de los afectados siguen a la intemperie, sin colchones ni frazadas y a duras penas sobreviven con la escasa ropa y calzado (además de mercadería) que les alcanzaron ciudadanos particulares.La falta de reacción del Gobierno y del municipio ante semejante drama social se tornó ya desesperante para los muchos que aún no recibieron ayuda oficial y es considerada “una falta de respeto” por aquellos a los que les tocó en suerte “las migajas que trajeron” desde diversas reparticiones públicas.Así lo denunciaban, por ejemplo, varios vecinos reunidos en la casa de Pablo Alegre en el barrio Cruz del Sur, donde apenas cubrían con hule la casa (que quedó totalmente sin techo el viernes) siguen sin agua (porque la tormenta también destrozó el tanque) y recién anoche comenzaba a volver la energía eléctrica, pero muchos permanecían a la luz de las velas porque sus instalaciones estaban dañadas y nadie vino a repararlas. Además, protestaron los Alegre, “el Gobierno se borró rotundamente: nos dieron mercaderías y unas chapas de cartón que esta tarde ya se estaba levantando por el vientito”, y “ni siquiera fueron capaces de traer algunas maderas para asegurar los vidrios de las ventanas” aportó Oscar Gazzola, quien confió que “lo estamos pasando malísimamente, es imposible vivir así, sin agua, sin luz y aislados por completo”.Un panorama similar se vivía en el barrio Aeroclub, uno de los más afectados el viernes, y donde la luz aún no aparece, recién cuentan con agua desde ayer (gracias a particulares que llevaron varios bidones) y la asistencia recién comenzó a llegar con cuentagotas. “Defensa Civil aún no vino, ahora llegó una camioneta de Salud Pública y nos reunieron allá al fondo, pero nos mandaron de vuelta a casa. Ahora vivimos con la promesa de que ya llegan los colchones, pero todavía nada”, protestaron Gumersindo Cuevas, Mirta Arndt y Luis González.Tampoco tuvieron más suerte en el barrio San Lucas, donde la afectación del temporal fue más dispersa y la ayuda brilla por su ausencia, salvo la de vecinos solidarios. “Del Gobierno, ni noticia, trajeron mercaderías y anotaron a todos para las chapas, pero no volvieron más. Y los candidatos, salvo Claudio Wipplinger (el postulante del PRO a la intendencia) que sí trajo, hablan mucho pero no aparecen”, lamentó el yerno de José Cabral, cuya casa se vio destruida por completo (techos, muros y tanque de agua) y ahora para reconstruirla tuvo que recurrir a familiares y amigos. La zozobra de ayer para los afectados no era tanto el agua caída (que al fin y al cabo fue poca y “nos hizo peor el frío de anoche, a la intemperie”), sino las previsiones de que entre anoche y las primeras horas de hoy se abatiera sobre la zona una nueva tormenta para la cual no están preparados. Se reciben donacionesLa filial Posadas de la Cruz Roja Argentina (San Martín 2.231), Transportes FJW (en la avenida Moreau de Justo 6.950) y la sede del diario PRIMERA EDICION (en calle Córdoba 1.738) mantendrán hoy abiertas sus puertas para que todos los vecinos solidarios puedan colaborar con sus donaciones para paliar en la medida de lo posible el drama de cientos de conciudadanos que el viernes padecieron los efectos de las fuerzas de la naturaleza y, desde entonces, la desidia gubernamental. Los propios afectados enumeran como elementos más necesarios chapas, colchones y frazadas, aunque sigue siendo bienvenido cualquier tipo de ropa y calzado, además de mercaderías.
Discussion about this post