viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

RamÁ?³n Puerta insistiÁ?³ en que reactivarÁ?¡ el agro

14 octubre, 2007

GARUHAPE. El candidato a gobernador por el frente Unión Popular,  Ramón Puerta, ratificó ante el nutrido público que asistió al acto que se organizó en el Salón Comunitario de esta localidad, su compromiso de reactivar el agro misionero y de arraigar a los colonos a sus chacras, otorgándoles un subsidio de 500 pesos mensuales y permitiéndoles acceder a viviendas dignas en su propio lote, a través de planes del Iprodha.Puerta repasó sus principales propuestas de campaña, entre las cuales puso énfasis en el subsidio de 500 pesos por mes que, en caso de ser electo gobernador se comprometió a otorgar a todas las familias asentadas en el ámbito rural. “De esta manera -sostuvo Puerta-  podremos compensar los malos precios que tienen los productos del agro misionero como la yerba mate, hecho del que ya no pueden responsabilizarme porque hace casi ocho años que dejé el Gobierno”.El ex gobernador instó a los presentes a “ser protagonistas de una reconstrucción política que pretende devolver Misiones a todos los misioneros. Vamos a trabajar juntos con los intendentes y concejales, con la sociedad misionera que está desamparada, sin poder hablar con sus gobernantes y sin que sus gobernantes les hablen. Así vamos a dar respuestas a todos los reclamos que vengo escuchando en toda la provincia, porque pensé que esos reclamos iban a tener respuestas en ocho años de gestión que tuvo quien me sucedió en la gobernación. Pero nada de eso ocurrió. Hoy tenemos viviendas del Iprodha que son muy caras y no tienen servicios”, afirmó.Rodeado de los candidatos a intendentes Lucía Bretín, Jorge Prado, Antonio López y Mario Arriola y por el dirigente peronista local y ex intendente Juan Antonio Solís, además del candidato a diputado nacional Joel Cibils y el ex gobernador Julio Humada, entre otros, Puerta también remarcó que “es necesario reconstruir la política, con un Parlamento que tenga un sector oficialista y otro opositor”. Gestión fracasada“El gobernador de esta provincia, Carlos Rovira, y los dos candidatos del oficialismo, Maurice Closs y Pablo Tschirsch, que al fin y al cabo son la misma cosa, sólo quieren salvar una gestión que fracasó, cuando Misiones no puede fracasar. Por eso en Unión Popular nos juntamos todos los misioneros de buena voluntad, para volver a hacer exitosa a nuestra provincia, con peronistas que son peronistas y radicales que son radicales”, advirtió Puerta. “En fin, que las cosas vuelvan a su cauce normal y que Misiones sea de todos los misioneros, que podamos convivir con ideas diferentes pero con objetivos comunes”, señaló. En ese sentido Puerta ratificó su objetivo de eliminar el cobro de la alícuota de Ingresos Brutos al sector productivo e industrial, igual que el impuesto a la mera compra, o el recupero de la quita del 75% de los aportes patronales.Reunión con ForoPor otra parte el Foro de miembros retirados de Fuerzas Armadas, Fuerzas de seguridad y Fuerzas Policiales aclaró que fue ese nucleamiento el que mantuvo el encuentro del día diez del corriente con el ingeniero Ramón Puerta.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crucero viaja a Concordia

Next Post

Ni se despeina

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores