POSADAS. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) hizo lugar al recurso de queja presentado por la ex ministra Marta Catella, contra la resolución 012/06 de la Sala Juzgadora de la Legislatura. A un año y medio de la presentación del recurso, la resolución judicial reabre el debate sobre la polémica destitución. Mediante la citada resolución, la Sala Juzgadora de la Cámara había declarado inadmisible el recurso de casación que presentó la ex magistrada, tras el controvertido juicio político.La Sala Juzgadora, en ese entonces, fundamentó la negativa en “no prever la normativa provincial recurso alguno contra sentencia dictada en juicio político” y no existir “tribunal superior a la Sala Juzgadora en el ámbito provincial”, además de presentación extemporánea. En el fallo por unanimidad, el máximo tribunal misionero cita un precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que, en materia de juicios políticos, dispuso que el proceso de enjuiciamiento “es cuestión judiciable cuando en ella se invoque la existencia de violaciones al derecho de defensa y al debido proceso”, como es el caso del reclamo de Catella. En base a ese concepto, expresado en el voto de la ministra Ramona Velázquez -al cual se adhirieron los demás magistrados- el STJ resolvió hacer lugar al recurso de queja y “declarar mal denegado el Recurso de Casación, debiendo procederse conforme a lo dispuesto en el art. 475, última parte, del C.P.P.P.M”, reza textualmente la resolución. Tras el pronunciamiento, las actuaciones pasan a la Legislatura. Catella advirtió sobre “la demora violatoria de garantías constitucionales” en que incurrió el STJ y no descartó llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tribunal que ya estableció “que seis meses para resolver en definitiva excede el plazo razonable para resolver causa de destitución de magistrados”, destacó la ex ministra, al comentar el fallo judicial.
Discussion about this post