sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los tareferos volvieron a cortar la ruta nacional 14

13 octubre, 2007

OBERA. En medio de una polémica por la entrega de mercaderías a los tareferos, ayer los trabajadores rurales que se encuentran apostados desde hace  dos semanas en carpas ubicadas en dos de los principales ingresos a esta ciudad (por el kilómetro 8 y  la avenida Andresito frente al Parque de las Naciones), volvieron a cortar en horas de la tarde y en forma intermitente la ruta nacional 14, pese a la intensa lluvia.Los tareferos prometieron endurecer la medida y anticiparon que seguirán en las carpas hasta obtener un subsidio para subsistir durante la paralización de la cosecha, establecida por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para  octubre y noviembre. Mientras tanto, el INYM volvió a retrasar ayer en una reunión de urgencia una decisión sobre el pedido del Gobierno provincial orientado a flexibilizar la cosecha suspendida, de tal forma que se autorice a los pequeños productores y secaderos reiniciar las actividades con determinadas condiciones de calidad. Además el organismo yerbatero no analizó en su reunión de directorio la solicitud del Estado provincial destinada a asistir financieramente a los tareferos por medio del monto correspondiente al 100% de la tasa de interés que el INYM asumiría en concepto de los créditos por siete millones de pesos concedidos -y finalmente no tomados- al sector industrial. Ambos temas fueron dilatados para una reunión que se concretará el próximo martes a partir de las 9, aunque trascendió que cuatro de los doce directores se mostraron a favor de flexibilizar la cosecha durante octubre y noviembre.  Llamativamente, los tres directores de la producción se manifestaron a favor de mantener la prohibición. Reclamos en las carpasEn Oberá, las lluvias motivaron que por razones de seguridad los tareferos no cortaran la ruta el jueves, aunque ayer retomaron esa medida. Incluso reclamaron asistencia con ropa y calzados. Hugo Silva, uno de los tareferos que participa en la protesta, dijo ayer que desde el Ministerio de Bienestar Social “nos trajeron mercaderías y les dijimos que a nosotros  no nos importaban los siete kilos que nos querían dar, porque necesitamos por lo menos quince kilos por semana para subsistir esta semana”. El bloqueo intermitente de la ruta comenzó por la tarde y consistió en interrumpir el paso de vehículos durante media hora y liberarlo por diez minutos. Ayer en declaraciones radiales los tareferos solicitaron que el intendente de Oberá, Ewaldo Rindfleisch se haga presente también en las carpas donde se encuentran reclamando. También pidieron que las mercaderías que vienen desde el Ministerio de Bienestar Social se entreguen “sin distinciones o fines políticos”.La entrega de mercaderías que se concreta en forma habitual con destino a los tareferos se concretó ayer en el  Club Personal Cooperativa. Pero los rurales que se encuentran en las carpas no aceptaron ir a ese sitio, y pidieron que la asistencia sea llevada al lugar de la protesta.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los ojos sobre el tatami

Next Post

UniÁ?³n Popular insistirÁ?¡ con el desdoblamiento de las elecciones

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores