sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
26 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las boletas municipales, separadas de las demÁ?¡s

13 octubre, 2007

POSADAS. La Cámara Nacional Electoral dispuso que se separen en el cuarto oscuro las boletas electorales para elegir presidente de la Nación, gobernador y diputados (nacionales y provinciales), de las destinadas a los cargos municipales.La propuesta para dividir las boletas, a fin de brindar más claridad y comodidad a los votantes, había sido elevada por el Frente Unión Popular, recurso que fue admitido ayer por la máxima autoridad electoral del país. Esta resolución será de aplicación en todo el territorio de Misiones a raíz de la gran cantidad de sublemas que se presentan, sobre todo en Posadas, donde se aprobaron más de 170, en tanto que sumando toda la provincia alcanzan los 1.800. El apoderado de Unión Popular, Julián Arias, explicó a PRIMERA EDICION que se había propuesto que “se coloquen en el lado izquierdo las boletas para elegir presidente, gobernador, diputados nacionales y provinciales y por el derecho toda la parte municipal. Con ello -agregó- se ahorrará espacio y papel. Se trata sólo de separar las boletas en el cuarto oscuro”, dijo. Ello no significa un desdoblamiento de los comicios. Arias explicó que la división, en el cuarto de votación, “facilitará el acto comicial. Si está lo nacional y provincial en un lado y lo municipal del otro lado, no confundimos al elector; además facilita los espacios; no es lo mismo poner el sublema con todas las demás categorías que colocarlo por separado. Cuando el votante ingresa ve por un lado las propuestas para presidente, gobernador, diputado provincial, diputado nacional, mientras que del otro lado están las boletas municipales. Esto legitima el acto eleccionario para la elección de los intendentes”, afirmó.La propuesta de Unión Popular había sido aceptada por los otros frentes que disputan el comicio, salvo los oficialistas Frente Renovador de la Concordia (Closs-Giménez) y Frente para la Victoria (Tschirsch-Pischik), cuyos apoderados plantearon la negativa al señalar que la boleta de candidatos municipales debe ir pegada a la provincial y nacional “porque se vota a un proyecto político”. En el cuarto oscuro los electores misioneros van a encontrar 17 boletas que proponen presidente, gobernador, diputados nacionales y provinciales y, por separado, los sublemas a intendentes y concejales cuya cantidad depende de la cantidad de sublemas que se presente en cada municipio.Intendentes en problemasLa Cámara Nacional Electoral  tomó nota de la confusión creada en la provincia con la proliferación sin precedentes de sublemas. No otra cosa se desprende de la decisión de hacer lugar a la propuesta de la oposición de ubicar -en el cuarto oscuro- por un lado a las boletas de los sublemas municipales y por otro a las de presidente, gobernador y diputados. La oposición había advertido la trampa en que el oficialismo convirtió a la Ley de Lemas, al usarla fuera de toda razonabilidad, y por ello propuso el desdoblamiento de los comicios, para resguardar la transparencia, aunque sea en parte, de los comicios. La decisión final, al separar los cargos comunales, no resuelve la confusión reinante, pero pone límites. De esta forma, será más difícil que los cientos de improvisados candidatos a intendente funcionen como “junta votos” de candidatos o fórmulas que no brillan por sí mismos. Si los intendentes no traccionan, podría ser que el efecto del recurso termine siendo el opuesto al imaginado.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los ojos sobre el tatami

Next Post

UniÁ?³n Popular insistirÁ?¡ con el desdoblamiento de las elecciones

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores