POSADAS. Otro fuerte temporal de lluvia, que se extendió durante dos largas jornadas, anegó calles y avenidas de esta ciudad. El mal tiempo comenzó el jueves a la madrugada, pero las abundantes lluvias recién afectaron el tránsito e inundaron calles y zanjas durante la mañana de ayer. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró 56 milímetros de agua caída hasta las 15:30 y ráfagas de viento de 70 kilómetros por hora. El mal tiempo, según la misma fuente, se mantendrá sobre la región hasta el próximo lunes, aunque con algunas mejoras temporarias. Así, el alto porcentaje de humedad provocará chaparrones aislados que se detendrán el sábado y volverán sobre la zona durante el domingo. Las temperaturas descenderán el lunes y habrán paulatinas mejoras. Consecuencias en la ciudadUn árbol caído en la esquina de Alvear y Jujuy hizo trabajar a la cuadrilla municipal de Espacios Verdes, que tuvo que trozar y retirar de la calzada los restos del añoso ejemplar de jacarandá que sucumbió ante las fuertes ráfagas de viento. Sobre la avenida San Martín, un antiguo tacuaral también provocó contratiempos, ya que sus largas varas cayeron sobre el asfalto y complicó el tránsito vehicular. Como ya es habitual en estas circunstancias, el temporal también trajo problemas de escurrimiento en muchas calles de la ciudad. Es que la basura acumulada, las hojas caídas y los obstáculos urbanos provocaron anegamientos temporarios en algunos puntos como la esquina de la avenida Roque Pérez y Jujuy, donde una rejilla tapada puso en jaque a los vecinos, que -a pesar del peligro que eso supone- decidieron correrla para facilitar el paso del agua acumulada en el sector.En el microcentro la lluvia también causó estragos, especialmente cerca del mediodía, cuando los alumnos salían de clases y la inundación de las calles generó embotellamientos y hasta dificultades para cruzar en las esquinas. El temporal aumentó su fuerza entre las 11.30 y las 13, generando altercados a los que debían llegar a sus casas tras la jornada laboral. Las calles Córdoba, Junín y San Luis fueron las más afectadas.
Discussion about this post