<p align="justify">POSADAS. En todo el país se celebra el día del Martillero y Corredor Público. Su designación ocurrió en 1945, en una Asamblea de la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios realizada en Avellaneda (Buenos Aires). Esta institución puede ser catalogada como el “tronco genitor” de los colegiados públicos, ya que con enorme esfuerzo bregó por la sanción de las leyes que los hicieron posibles, siendo desde siempre el mayor referente en el orden nacional.</p><p align="justify">Por ello, “la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ha extendido su accionar tanto a Posadas como a otras ciudades del interior de Corrientes y otras provincias en el contexto del plan de que la educación universitaria esté al alcance de quienes no pueden dejar sus hogares por distintas razones”, expresó la coordinadora de la carrera de Martillero Público y Corredor de Comercio de la UNNE, Dora Faría de Zuliani, en esta ciudad. </p><p align="justify">Aclaró que “la carrera se desarrolla en el marco de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE y su actual decana la doctora Verónica Torres de Breard amplía la acción iniciada años anteriores para posibilitar el acceso de todos a la educación universitaria”. A la vez coadyuvan a tal fin instituciones de Posadas, como el Colegio Martín de Moussy, en cuyas instalaciones se dictan clases de la carrera. </p><p align="justify">La actitud generosa y abierta de los anfitriones se ve reflejada en la persona de la Directora del Colegio Provincial 1, Gladys Ledesma.”Se trata de una carrera que ha sido aprobada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, por Resolución 661 de fecha 22 de junio de 2004, que debe ser autofinanciada en su desarrollo. </p><p align="justify">Dictan las materias profesores que pertenecen al plantel docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE”. “La duración de la carrera es de dos años y se dicta los viernes y sábados por la mañana, con clases teóricas y prácticas orientadas al desarrollo de competencias cognitivas que permitan percibir y valorar los fenómenos concretos de las situaciones generadas por el ejercicio de la profesión”.</p>
Discussion about this post