<p align="justify">POSADAS. Intentará hoy reanudar sus sesiones ordinarias el Concejo Deliberante local, luego de un paréntesis de cinco semanas para dar paso al trabajo de los ediles alumnos y, de paso, aprovecharlo en las tareas de campaña con vistas a las elecciones generales del próximo 28 de octubre. Empero, para las 9 está prevista la entrega de diplomas a los 56 alumnos que participaron en el foro estudiantil.</p><p align="justify">Existe la posibilidad de que el encuentro previsto para las 8.30 fracase, precisamente por el motivo de ese proselitismo. Ayer se recibieron algunos certificados médicos de concejales justificando en razones de salud su ausencia a la plenaria de hoy y podría haber dificultades para conseguir el quórum de ocho miembros necesarios para sesionar.</p><p align="justify">Sin temario conocidoAdemás hasta promediada la tarde de ayer no había distribuido el Orden del Día de hoy. Es habitual que ello ocurra en la mañana del día previo a la sesión; excepcionalmente esa distribución se hace a última hora del día anterior, ya que cada concejal debe interiorizarse de los temas que se debatirán en el recinto.</p><p align="justify">Lo cierto es que varios temas esperan la consideración de los ediles, en general y al parecer, más preocupados en sus candidaturas que en responder a la confianza que depositaron en ellos los posadeños cuando los eligieron sus representantes. Entre los ediles y el defensor del Pueblo hay al menos nueve postulantes para los comicios de dentro de 17 días: siete de ellos como candidatos para la jefatura comunal.</p><p align="justify">Por lo pronto, los propietarios de taxis tienen previsto realizar una marcha en la mañana de hoy hasta la Vieja Casona de Bolívar y Rivadavia. Van a reclamar a los ediles posadeños la autorización de un aumento a dos pesos en el costo de la bajada de bandera, sin modificación alguna en el valor de las fichas que se cobran por cada cien metros recorridos.</p><p align="justify">Semana aniversario</p><p align="justify">El próximo lunes 15 de octubre comenzará una serie de actividades sociales y culturales en la denominada Semana del Concejo Deliberante. Esta se realiza cada año en coincidencia con el 135 aniversario de la primera conformación de la corporación municipal, ocurrida el 18 de octubre de 1872.</p><p align="justify">Estas enmarcarán el recordatorio de aquel primer Consejo Municipal integrado por Alfonso de Arrechea (presidente), Francisco A. Lezcano, Ramón García y Leonardo Troazzi, consejeros titulares; y Guillermo Echenique y Tiburcio González, suplentes. La primera reunión fue presida por Lezcano, en ausencia de De Arrechea.</p><p align="justify">Dos años antes, el 8 de noviembre de 1870, la Legislatura de Corrientes (de quien entonces dependía el territorio) dispuso la instalación de las primeras autoridades en el departamento de Candelaria, de la que la entonces Trinchera de San José formaba parte.</p><p align="justify">Recién el 20 de septiembre de 1872 se convoca a elecciones municipales, las que se realizaron el 13 de octubre, con la participación de dos listas de candidatos y 334 sufragantes.</p>
Discussion about this post