LA HIGUERA, Bolivia (AFP-NA). Cuarenta años después de la muerte de Ernesto Che Guevara en Bolivia, un puñado de fieles vino a expresar ayer su duelo en la pequeña aldea de La Higuera, lugar de su ejecución, lejos de las conmemoraciones festivas y las hordas de visitantes.Las principales ceremonias en homenaje al “Che” se desarrollaron el lunes en Cuba y en Bolivia, donde se prefiere conmemorar la captura del “guerrillero heroico”, que ocurrió el 8 de octubre de 1967, un día antes de su muerte. No fueron muy numerosas, apenas unas decenas, las personas que emprendieron el camino de ripio que lleva a esta aldea colgada en la selva boliviana.“Quise venir después del gran show mediático para rendirle un homenaje al Che. Estar acá representa un símbolo muy fuerte”, declaró a la AFP, Norma Ríos, una estudiante boliviana que recorrió 1.000 kilómetros desde La Paz.Partidaria del presidente socialista Evo Morales, cuya “lucha tiene que ver con la del Che”, según dice, esta estudiante de filosofía no porta ni camiseta ni gorra con la efigie del guerrillero ni tampoco aprecia a los publicistas de todo tipo que se han apropiado de su imagen. Urbanis Ramírez, 38 años, recuerda que el 9 de octubre es “una jornada de luto, de tristeza”. Irma Rosado, a cargo de una pequeña tienda que ofrece a los visitantes un plato de pollo frito, no esconde su tristeza.“Tenía 21 años cuando vi a los soldados que se llevaban el cuerpo del Che. En esa época no lo conocíamos y teníamos miedo de él. Me sentí culpable por su muerte durante mucho tiempo”, expresó.Malestar En otro aspecto, las Fuerzas Armadas de Bolivia, especialmente sectores de la reserva, expresaron su malestar por el tributo que el presidente Evo Morales rindió por los 40 años de la muerte del Che Guevara, en el que no mencionó a los militares que combatieron en 1967 a la guerrilla. Militares y ex militares expresaron molestia por el hecho de que Morales -quien como presidente es constitucionalmente comandante de las Fuerzas Armadas- haya preferido homenajear al “Che”, y no a los 55 uniformados muertos en la guerra contra la guerrilla que éste lideró. En contraste con la admiración de Morales por el guerrillero argentino cubano, el general Ricardo Farfán, calificó al Che y sus seguidores de “horda de extranjeros subversivos”.
Discussion about this post