domingo, mayo 22, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
16 ° lun
19 ° mar
21 ° mié
18 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

DÁ?­a de duelo en el lugar donde

10 octubre, 2007

LA HIGUERA, Bolivia (AFP-NA). Cuarenta años después de la muerte de Ernesto Che Guevara en Bolivia, un puñado de fieles vino a expresar ayer su duelo en la pequeña aldea de La Higuera, lugar de su ejecución, lejos de las conmemoraciones festivas y las hordas de visitantes.Las principales ceremonias en homenaje al “Che” se desarrollaron el lunes en Cuba y en Bolivia, donde se prefiere conmemorar la captura del “guerrillero heroico”, que ocurrió el 8 de octubre de 1967, un día antes de su muerte. No fueron muy numerosas, apenas unas decenas, las personas que emprendieron el camino de ripio que lleva a esta aldea colgada en la selva boliviana.“Quise venir después del gran show mediático para rendirle un homenaje al Che. Estar acá representa un símbolo muy fuerte”, declaró a la AFP, Norma Ríos, una estudiante boliviana que recorrió 1.000 kilómetros desde La Paz.Partidaria del presidente socialista Evo Morales, cuya “lucha tiene que ver con la del Che”, según dice, esta estudiante de filosofía no porta ni camiseta ni gorra con la efigie del guerrillero ni tampoco aprecia a los publicistas de todo tipo que se han apropiado de su imagen. Urbanis Ramírez, 38 años, recuerda que el 9 de octubre es “una jornada de luto, de tristeza”. Irma Rosado, a cargo de una pequeña tienda que ofrece a los visitantes un plato de pollo frito, no esconde su tristeza.“Tenía 21 años cuando vi a los soldados que se llevaban el cuerpo del Che. En esa época no lo conocíamos y teníamos miedo de él. Me sentí culpable por su muerte durante mucho tiempo”, expresó.Malestar En otro aspecto, las Fuerzas Armadas de Bolivia, especialmente sectores de la reserva, expresaron su malestar por el tributo que el presidente Evo Morales rindió por los 40 años de la muerte del Che Guevara, en el que no mencionó a los militares que combatieron en 1967 a la guerrilla. Militares y ex militares expresaron molestia por el hecho de que Morales -quien como presidente es constitucionalmente comandante de las Fuerzas Armadas- haya preferido homenajear al “Che”, y no a los 55 uniformados muertos en la guerra contra la guerrilla que éste lideró. En contraste con la admiración de Morales por el guerrillero argentino cubano, el general Ricardo Farfán, calificó al Che y sus seguidores de “horda de extranjeros subversivos”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los gauchos se preparan para una gran jineteada

Next Post

El Iprodha pide polÁ?©micos requisitos

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció el intendente paraguayo baleado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capacitación para conductores de motos cada vez más inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores