viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones entra a tallar en la lucha regional por el gas natural

10 octubre, 2007

POSADAS. Por invitación de la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de Misiones (FeCCoProMi), disertaron ayer en la sede del Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de esta ciudad integrantes del “Foro Multisectorial del Gas natural por redes para la región NEA”.  La reunión sirvió para dar impulso a la incorporación de los profesionales misioneros a ese Foro que intenta revertir la histórica marginación de la región en cuanto al abastecimiento de gas natural. La intención es extender la Multisectorial a toda la región, para formalizar reclamos en diferentes niveles, hasta conseguir el objetivo final, la distribución por redes en toda la región. “Venimos a apoyar y a acompañar las actividades del Foro por el Gas natural de Corrientes, en este viaje de sensibilización y promoción del tema en Posadas”, señaló a este diario el arquitecto Carlos Alberto Gallino Yansi, secretario de Planificación de la Municipalidad de Corrientes, uno de los integrantes de la comitiva. “Traigo el mensaje de apoyo del señor intendente municipal de Corrientes y las expectativas que tenemos es que con esta unión vamos a poder hacer mucho más de lo que podemos hacer solos”, remarcó. El chaqueño Luis Acosta Mur, uno de los promotores de la Multisectorial, explicó a PRIMERA EDICION que “con la invitación que recibimos de este inquieto centro de ingenieros y arquitectos, creo que se está poniendo a flote algo que la gente viene reclamando. Estamos ante el paso del último tren, que es la construcción del Gasoducto del NEA, este gasoducto que vendría de Tarija hasta el Sur de Santa Fe, o sea, que viene a alimentar el país central”, subrayó. Acosta Mur resaltó que  la Multisectorial tiene sus raíces en el lanzamiento del proyecto del Gasoducto, “cuando previamente se firma un acta donde todos los gobernadores de las provincias del NEA litoral son prácticamente ‘empaquetados’, porque ese acta federal después no se refleja de ninguna manera en el Decreto 267, donde, de alguna manera, se encorseta la realidad y el Gobierno nacional apuesta todo a un gasoducto troncal que sirve en definitiva para alimentar al país central”, relató.“No podemos seguir siendo los exportadores de domésticas y policías, es hora de que la Nación recuerde que nuestra región también existe”, enfatizó Acosta Mur. El mismo se declaró “moderadamente optimista” en cuanto a la licitación en marcha de los estudios de factibilidad para la conexión de las provincias del NEA a la red troncal. “Hay que esperar a después del 28, que viene otra etapa, y ahí vamos a necesitar el apoyo de los legisladores y la gente para golpear las puertas que sean necesarias”, explicó. Por su parte, José María Tomaselli, director de Gas de la Provincia, observó que “el proyecto tiene previstas diez derivaciones, y la más importante nos concierne a nosotros, de unos 680 kilómetros. Actualmente -especificó el funcionario- se está licitando el estudio en detalle de la traza, la proyección de consumos, la sustitución de consumos por gas, las liberaciones de traza que hay que hacer y el impacto ambiental. A mediados del año que viene este trabajo tiene que estar terminado y ser la plataforma del futuro llamado a licitación de estos ramales”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los gauchos se preparan para una gran jineteada

Next Post

El Iprodha pide polÁ?©micos requisitos

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores