POSADAS. El candidato a la gobernación por el frente de Unión Popular, Federico Ramón Puerta, se comprometió anoche ante un nutrido público educativo, a lograr en su gestión la recuperación institucional de la provincia. “Si llego nuevamente a la Gobernación de Misiones, la provincia asistirá a la recuperación de la mayor parte posible, de los fondos que se hayan involucrado en temas de corrupción”, afirmó el ex gobernador de Misiones. Ante el calificado auditorio de docentes y alumnos del Instituto Gastón Dachary, Puerta se comprometió a “trabajar arduamente para lograr el libre juego de los tres poderes del Estado, asegurando de ese modo una Justicia independiente, que pueda controlar el uso de los bienes y el dinero que es sagrado porque pertenece al pueblo”. En el encuentro el candidato a la gobernación habló de los graves problemas institucionales que “se derivan de un parlamento monocorde, un Poder Judicial dependiente del político y la falta de ejercicio ciudadano al no poder hacer valer sus derechos por la falta de diálogo y de ámbitos reales de expresión, poniendo en verdadero riesgo a la población”. En cuanto a los ejes de su tarea gubernamental, Puerta expresó: “Me sentiría realmente muy conforme si dentro de cuatro años puedo decir que he fortalecido las instituciones, que se ha logrado la independencia de los poderes y reconstituido los partidos políticos, aportando así a la convivencia armónica y plena de todo los misioneros”. En este punto destacó la necesidad de independencia para todos lo partidos políticos más allá del intervenido PJ, tanto a nivel provincial como a nivel nacional. Tras la exposición de Puerta los oyentes lo interrogaron sobre diversos temas como la reconversión productiva, la realidad de la salud de los tabacaleros, los inconvenientes de la comercialización de los productos misioneros y el rol del INYM en el momento actual.Valorar la carrera docente Uno de los puntos que suscitó la mayor atención del público fue cuando se abordó la problemática educativa, donde el ex gobernador asumió el compromiso de contribuir a una educación igualitaria para todos los misioneros. En este sentido habló de desprender la carrera docente del ámbito político y advirtió que era necesario de esta forma “volver a los nombramientos por concurso, valorizando la capacitación de los docentes, además de regularizar la situación administrativa como el blanqueo de sueldos y jubilaciones”.“Hay que volver al sistema educativo donde la tarea docente no se contamine con la política partidaria, impulsar la capacitación y llegar por concurso, de manera que se beneficien todos, tanto los docentes como los alumnos”, remarcó Puerta. Al finalizar el ex presidente habló de su larga experiencia en la función pública y de la importancia de haber hecho su propia autocrítica en este tiempo, destacando que todo gobernante debería saber qué hacer y qué no, para no repetir lo errores. “Yo voy a estar solamente cuatro años en el poder, porque después aspiro a ser presidente de la República”, concluyó Puerta.
Discussion about this post