POSADAS. Una charla gratuita y un seminario sobre el Sistema Isha se realizarán la semana entrante en esta capital con el fin de dar a conocer este método, creado por Isha, que hace algunos años está recorriendo España y países de América Latina. Ambas actividades estarán a cargo de Ishani Isha, maestra del sistema.La charla informativa, de carácter gratuito, será el próximo miércoles, a las 20, en el salón Amanecer del Edificio Nicolás Siry (Sargento Cabral 2002). El seminario para aprender el sistema se llevará a cabo el sábado 13 y el domingo 14 de octubre, de 9 a 17, en el mismo lugar que la charla. Para informes e inscripción comunicarse a los : (03752)465702/15537900/437097/ 15627727. Cupos limitados por el espacio. Para conocer más: www.Isha.com.“Método simple y efectivo”En una charla con PRIMERA EDICION, la maestra Ishani se refirió a los beneficios de practicar este método. Consultada acerca de qué se trata el Sistema Isha explicó que “es un método muy simple de autosanación. Es muy simple pero a la vez tremendamente poderoso, efectivo y rápido, muy rápido. Comienza a eliminar el estrés del sistema nervioso y a sanar tu vida en todos los aspectos: físico, mental, emocional. “El sistema no se parece a nada, lo más parecido es la meditación pero no es meditación. Se trabaja con el pensamiento y cuando practicás, lo que se crea es una coherencia en ambos hemisferios del cerebro y por consecuencia un descanso físico que es el doble de profundo que el descanso que experimentamos durante el sueño. Entonces comienza en forma totalmente natural y mecánica el proceso de autosanación, que es la tendencia natural de nuestro cuerpo”, agregó.“Cambiás la percepción ”La maestra, que impartirá el seminario en Posadas, comentó que con este sistema “empieza a cambiar tu percepción, empiezas a experimentar mucha paz, mucha felicidad dentro de ti, a amarte incondicionalmente, que es algo con lo que todos hemos venido, pero que hemos perdido a través de nuestra vida, porque hemos acumulado muchas creencias que nos limitan. Todo eso es lo que se empieza a ir cuando practicás, y se empieza a ir de forma mecánica. “No tenemos sistemas de creencias”La maestra explicó también que este seminario se imparte por única vez, aunque si alguien que ya lo hizo quiere repetirlo, lo puede hacer. “Es el único que se imparte, porque no necesitas nada, lo lindo que tiene es que son herramientas para ti, para que sigas practicando y tengas tu propia experiencia, no tienes que seguir a nadie, nosotros no tenemos sistemas de creencia, esto es para todas las personas, la gente puede creer lo que quiera. Cada cual tiene su experiencia cuando empieza a practicar y eso no quiere decir que pierdan contacto con nosotros, porque los maestros estamos siempre para apoyar a las personas, es un proceso, hay un vínculo constante, pero es voluntario, nadie tiene que seguir a nadie”, acotó. Respecto a si contribuye a mejorar las relaciones humanas, Ishani explicó que “tú cambias, ya no te enganchas en ciertas cosas, ya no tienes ese estrés, y por lo tanto el otro también va a cambiar la relación contigo, o sea, las relaciones se mejoran y finalmente al expandir nuestra propia conciencia estamos expandiendo la conciencia del resto de la humanidad”. Ishani comentó que los maestros llevan adelante una fundación denominada “Educando por la paz” a través de la que realizan labores sociales en distintos países. Por último, la maestra resaltó que “empiezas a crear desde el amor, a valorarte, a dejar de abandonarte tratando de complacer a los demás, empiezas a hacer lo que tú quieres, a apreciarte”.
Discussion about this post