lunes, enero 30, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° mar
31 ° mié
31 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sonia AbiÁ?¡n en la mayor muestra de arte contemporÁ?¡neo del mundo

7 octubre, 2007

POSADAS. “Como tantas otras congéneres artistas del mundo, Abián se compromete profundamente con la situación de inequidad que, bajo diversas formas, sigue oprimiendo a las mujeres. (Es que ser feminista en el arte es de vanguardia, para que se enteren quienes andan murmurando por ahí que el feminismo es una antigualla, un movimiento pasado de moda…)” opina Moira Soto, la integrante del staff de Las 12, el suplemento dedicado a temas de la mujer, del diario Página 12, suplemento que le dedicó la tapa a la artista misionera Sonia Abián, posadeña radicada en Barcelona. Abián estuvo hasta hace dos semanas en la capital misionera, visitando a su madre. Cuando llegó informó sobre un gran acontecimiento para su vida y trayectoria artística. Había sido seleccionada por su obra El campo de concentración del amor para la duodécima edición de la Documenta de Kassel. Cada cinco años, desde 1955 se realiza en esa ciudad alemana la exposición de arte contemporáneo más importante a nivel mundial. Se presentan, además de nuevos conceptos de exposición, tendencias actuales del arte contemporáneo.Durante 100 días Kassel se encuentra en el punto central del interés artístico mundial. Directores de exposiciones especiales presentan el arte contemporáneo desde su punto de vista con todas sus corrientes sociales, filosofías y teorías. Su obra El Campo de Concentración del Amor está emplazada en un pequeño mueble antiguo, especie de mesita de luz, en cuya tapa pintada en sus cuatro lados aparecen cuatro escenas. Estas escenas tienen lugar en el campo de concentración de Auschwitz y son extraídas de obras de pintores, como Rubens y Brueghel. En las esquinas aparecen textos, en uno de ellos papiros. Se puede correr la tapa y por debajo emergen otros paneles, otras pinturas. Y si la tapa esta cerrada se pueden extraer lateralmente. Siempre se puede realizar una mirada descendiente y lúdicamente se pueden armar algunos recorridos, acompañados por una banda sonora mediante un reproductor y auriculares. La música a la que se puede acceder fue compuesta por su esposo, el periodista Carlos Piegari, quien creó Love Lager.“El campo de concentración, es llegar a la conclusión de que tanto en la relación de amor, como en el campo de concentración, se da una relación de opresión. Entre los géneros hay una relación de opresión, de sometimiento, opresión básica, primigenia, desde donde nacen las demás opresiones extendidas en la humanidad. Por lo tanto la más normalizada e invisible, porque está aceptada como natural, porque a lo largo de toda la historia fue aceptada así. La tenemos internalizada como normal, como natural” contó Abián a PRIMERA EDICION.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

MÁ?¡ximo RolÁ?³n campeÁ?³n internacional en Chaco

Next Post

Del 18 al 21 habrÁ?¡ un encuentro de comunidades aborÁ?­genes

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Despiste y Vuelco: los misioneros se accidentaron en la autovía en cercanías del acceso a Federación/ Foto: La Fusta

    Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La Niña” llega a su fin, pero viene “El Niño” con temperaturas nunca antes registradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez misioneros se van a Nueva Zelanda para compartir trabajo y una nueva cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un argentino fue demorado en Camboriú por dejar el perro en el auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estafadores detenidos en Posadas consumaron dos millonarios golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abogado recibe 15 disparos en presunto ataque de sicarios en Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foro Vecinal de Seguridad de Santa Ana recibió una carta documento tras denunciar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores