jueves, febrero 2, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
28 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

ContinÁ?ºa el reclamo de tareferos

7 octubre, 2007

POSADAS. Como consecuencia de la paralización de la cosecha, tras la resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los tareferos continúan acampando en Oberá en reclamo de asistencia y subsidios.Los trabajadores de la tarefa, tras sostener que se quedaron sin su principal fuente de ingreso, montaron carpas que albergan entre 30 y 40 personas, a la vera de la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 8 y frente al Parque de las Naciones, exigiendo al Gobierno provincial asistencia y un subsidio de no menos de 300 pesos para sobrellevar el período de paralización.Representantes de este sector productivo altamente vulnerable, y uno de los más perjudicados del eslabón, advirtieron a PRIMERA EDICION que de “no mediar respuestas, ni soluciones” viajarán a Posadas para reclamar ante el INYM.          Los tareferos que recientemente se pronunciaron en el Tractorazo Cultural exigiendo el trabajo en blanco para el sector y apoyando la protesta de los productores yerbateros, considerando que de esa forma (precio justo y creación del Mercado Consignatario) todos se beneficiarán, mantienen un foco de protesta de más de mil personas. La resolución del INYM, que comenzó a regir desde el 1 de este mes y se extenderá durante todo noviembre advierte que no se podrá levantar hoja ni realizar secanza, afectando directamente a estos trabajadores rurales.A principios de la semana los tareferos emitieron un comunicado por el cual reclamaban públicamente a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Seccional Oberá, la gestión urgente de asistencia hasta tanto se reanude la zafra yerbatera. El petitorio, que dieron a conocer a través de los medios, y que contiene seis puntos, manifiesta que además del subsidio, existe la necesidad de crear tanto una bolsa de trabajo con sede en la UATRE, como una cooperativa de trabajo para realizar contraprestación en la construcción de veredas, desmalezamientos y limpieza; además solicita la entrega por parte del Gobierno provincial de bolsas de mercaderías en forma semanal a todos los trabajadores rurales desocupados.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

MÁ?¡ximo RolÁ?³n campeÁ?³n internacional en Chaco

Next Post

Del 18 al 21 habrÁ?¡ un encuentro de comunidades aborÁ?­genes

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Hoy se sortean las viviendas Procrear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto y una herida grave tras choque e incendio sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “cometa verde” se verá en Argentina: ¿cuándo y cómo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve provincias con alertas amarillas por calor intenso y siete por lluvias y tormentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un taxista se descompensó y murió en pleno centro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bronca de aserraderos con Ecología por aumento de 1.100% de la Guía Forestal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se realizó el sorteo del Procrear II: cómo saber si salí beneficiado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy es el Día de Iemanjá: quién es y qué se celebra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación avanza con las obras del nuevo acceso al puente San Roque González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para la Justicia no hay dudas, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez son culpables de homicidio agravado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores