<p>POSADAS. Mientras varias asociaciones de usuarios y consumidores de Capital Federal decidieron realizar un boicot y no comprar tomates la próxima semana, para protestar por el desorbitante aumento de precio del producto, los consumidores locales respaldaron la medida e indicaron que “hay que hacer algo porque ya no se puede creer lo caro que está todo”. La mayoría de los consultados admitió su malestar frente a los fuertes incrementos registrados en los precios de las verduras durante el último semestre. Indicaron que “hace falta impulsar este tipo de medidas que pongan en jaque a los comerciantes, porque sólo dejando de comprar podemos ejercer algún tipo de presión”. Si bien los porteños decidieron restringir las compras de los tomates, que alcanzaron valores excepcionales la semana pasada, cuando el cajón llegó a los 160 pesos y el kilo 16, para los posadeños, la medida debería extenderse a todas las verduras. Explicaron que “el kilo de zapallito cuesta 9 pesos, la papa 4,50 y la remolacha 19, es increíble que ya no podamos comer verduras”. Uno de los encuestados, Enzo la Fuente destacó que “me parece perfecto que seamos los consumidores los que de una vez por todas entendamos que podemos regular el mercado uniéndonos y dejando en claro que no compramos a los comerciantes que aumentan los precios indiscriminadamente”. Indignado resaltó que “es necesario castigar a los que se aprovechan y se enriquecen a costa de la necesidad de la gente”. Marita Blanco Ama de casa “Yo estoy de acuerdo en que hay que hacer un complot, es una barbaridad lo que aumentó el tomate y la acelga. Me parece increíble que un ramito de perejil cueste 4,80 pesos, es terrible que las verduras estén por las nubes, la gente ya no sabe que comer porque todo está incomprable. Me parece qué tendríamos que unirnos y protestar”. </p><p>Cati Profesional “Yo creo que hay que dejar de comprar para que los precios se equilibren, es una barbaridad lo que está pasando, cada semana en las góndolas de los supermercados, todo aumenta. Considero que acá también deberíamos hacer algo para que los comerciantes se enteren que no estamos de acuerdo con las permanentes subas” .Doris López Ama de casa “Yo me fui a la Feria Franca de Villa Urquiza, conseguí el mazo de acelga y perejil a un peso, creo que hay que dejar de comprar al comerciante que aumenta mucho los precios, pero también hay que caminar y buscar buenos precios. Yo a los que venden caro los castigo dejándoles de comprar”. Enzo La Fuente profesional “Creo que hay que tomar medidas porque todo está demasiado caro, las verduras están imposibles, me parece bárbaro que los consumidores dejen de comprar, porque somos los que decidimos todo en el mercado y hay que hacer algo para que se frene esta suba que nos tiene a mal traer”. </p>
Discussion about this post