jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

LlegÁ?³ a IguazÁ?º el cardenal Renato Martino, nÁ?ºmero tres del Vaticano

7 octubre, 2007

PUERTO IGUAZU. El Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, Cardenal Renato Martino, llegó ayer a Iguazú en el marco de una visita pastoral iniciada en Ecuador, continuada en Brasil y que, en Argentina, tiene a la diócesis del obispo Marcelo Martorell como un importante referente.Martino, el número tres en la jerarquía eclesiástica de la Santa Sede, después de Benedicto XVI y el secretario de estado vaticano, Tarcisio Bertone, arribó procedente de Salta, primera etapa de su gira por Argentina que, tras su estada en Iguazú, concluirá en La Plata. El alto prelado, considerado como el jefe político de la Iglesia Católica en todo el mundo, mantuvo anoche un encuentro con el ex presidente y actual candidato a gobernador,  Ramón Puerta, quien recientemente visitó al Papa en el Vaticano.Martino, responsable siempre de transmitir las posturas más delicadas de la doctrina de la Iglesia, advirtió recientemente en Quito que una democracia sin valores “se convierte fácilmente en un totalitarismo abierto o subrepticio”. En esa ocasión precisó que “la democracia auténtica no es sólo el resultado de un respeto formal de las reglas, sino el fruto de la aceptación firme de los valores que inspiran los procedimientos democráticos”. “La Iglesia conoce los peligros y riesgos que afronta hoy la democracia: oligarquías que consideran indiscutible su supremacía y sus privilegios, grupos que se concentran alrededor de un poder de hecho, que olvida la libertad de los ciudadanos. Democracia de Pilatos, que de forma más o menos evidente, trata con escéptica ironía la cuestión de la verdad. Democracia de Nerón o de Barrabás, que pretende someter al voto la verdad, confiándola al consenso clamado por masas acéfalas”, explicó el Purpurado, quien  hoy oficiará misa en la remodelada Catedral de Iguazú. Claro respaldoNo es casual la estada del cardenal Martino en Iguazú. Por el contrario, es una muestra del claro respaldo que la Santa Sede otorga al obispo de Iguazú, Marcelo Martorell y a su acción pastoral al frente de la Diócesis a la que accedió, por mandato del Papa Benedicto XVI, hace diez meses, el 8 de diciembre pasado.Martino es un hombre clave en la conducción vaticana y tiene a su cargo nada más ni nada menos que respaldar la doctrina social de la Iglesia. Es uno de los hombres más experimentados de la Santa Sede y su vida transcurrió gran parte arriba de un avión y en los escenarios más cruciales, entre ellos un encuentro en Cuba con Fidel Castro, destinado a mantener viva la esencia del cristianismo en la isla. Nació en Salerno, Italia, el 23 de noviembre de 1932. Fue ordenado sacerdote el 27 de junio de 1957 (cumplió recientemente sus bodas de oro  sacerdotales) e ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1962. A partir de esa fecha desarrolló diversas funciones en Nicaragua, Filipinas, Brasil, Tailandia, Malasia, Singapur y fue observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Visitó la Argentina en varias oportunidades.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

MÁ?¡ximo RolÁ?³n campeÁ?³n internacional en Chaco

Next Post

Del 18 al 21 habrÁ?¡ un encuentro de comunidades aborÁ?­genes

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores