jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

CortÁ?©s quiere ascensos y descensos para 2008

6 octubre, 2007

<p align="justify">POSADAS. Sentado junto a sus pares sudamericanos y en la tranquilad que otorgan las instalaciones del club Español, ubicado en Villa Cabello (cerca de la costa del río Paraná), el máximo dirigente de la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubasquet), el venezolano Carmelo Cortés, deslizó la idea de dividir los campeonatos sudcontinentales de las categorías cadetes y juveniles con ascensos y descensos a partir del próximo año. Este proyecto, que aparentemente está firme, se debatió entre los dirigentes mientras compartían un asado de camaradería organizado por la Federación Misionera de Básquetbol.</p><p align="justify">“Hemos conversado sobre legislar en función de dividir este tipo de torneo en dos, tal como ocurre con el de mayores. En el congreso del próximo año lo vamos a aprobar”, dijo Cortés en referencia a la idea de tener una Zona Campeonato y una Zona Clasificatoria, como ocurre con los demás torneos. “Vamos a dividir los torneos de juveniles y cadetes tomando como consideración o como punto de partida este torneo sudamericano de Posadas y el de juveniles que se desarrolló en Venezuela. La idea es evitar que se produzcan situaciones o diferencias como las que se dieron en este torneo”, analizó Cortés.</p><p align="justify">Paraguay y Chile crecen Al efectuar una evaluación del Sudamericano que se desarrolla en Posadas, el máximo dirigente del básquetbol sudamericano aseguró que se cubrieron todas las expectativas.</p><p align="justify">“Se cumplieron las expectativas que nos habíamos creado en un torneo como éste. Si bien no tiene la importancia de los mayores, sirve para observar a los talentos, los avances y el fortalecimiento deportivo de algunos países”.</p><p align="justify">Cortés admitió que cuando se hace -el Sudamericano- en ciudades muy alejadas de la capital -tal el caso de Posadas con respecto a Buenos Aires- esta situación crea cierta inquietud, pero en esta oportunidad fueron colmadas ampliamente. Acá tenemos un gimnasio (cancha) que a pesar de su poca capacidad en los juegos importantes estuvo totalmente lleno. Tuvimos un evento competitivo, tal como lo habíamos pensado, con avances muy importantes de nivel como los de Paraguay y Chile. Estamos realmente satisfechos con la atención de las autoridades de la Federación de Misiones y de los medios en general”.</p><p align="justify">El próximo, en Venezuela</p><p align="justify">El torneo de cadetes masculino del año entrante se jugará en Venezuela y el femenino en Ecuador, adelantó Cortés. Al mismo tiempo se confirmó que Argentina organizará el premundial juvenil masculinos (ya están clasificados Venezuela, Argentina y Uruguay); mientras que los venezolanos serán anfitriones del premundial juvenil femenino.</p><p align="justify">Finalmente, el presidente de Consubasquet dijo que en Posadas se siente muy cómodo. “Es como si estuviera en mi casa. Es una ciudad bastante calurosa como en la que vivo. Muy acogedora por cierto, donde la gente tiene una gran calidad humana y mucha predisposición para colaborar”.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PasarÁ?¡ un mes preso por robo

Next Post

Jubilados misioneros denunciaron al Poder Ejecutivo ante el INADI

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores