<p align="justify">POSADAS. El Centro Monoclínico Manantial, dependiente de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas a cargo de Alicia Reneé Duarte, asiste a personas de cualquier edad y sexo que consumen sustancias psicoactivas y elementos no químicos en calidad de abuso o dependencia psíquica o física. </p><p align="justify">Según incitaron desde esta institución, siempre ha habido adicciones sin sustancia, pero es actualmente cuando el problema está más en boca de los profesionales debido a que cada vez son más los sujetos que demandan atención especializada debido a los problemas consecuentes que se derivan de estos abusos. </p><p align="justify">Estas son denominadas adicciones comportamentales y, escuchar música más de dos horas al día con los reproductores portátiles de mp3 está siendo analizado por los profesionales que trabajan en la institución como un nuevo problema que afecta sobre todo a los niños y adolescentes. </p><p align="justify">“Es que la adicción al mp3 podría crear problemas, lleva a los adolescentes a aislarse de su familia y la sociedad. El pánico a comunicarse, a salir de casa y hablar en público, son algunos de los posibles problemas que causa esta adicción. Hoy vemos por todas partes a personas escuchando música sumergidos en otro mundo”, explicó Duarte, que sugirió a los padres que estén atentos para que sus hijos hagan un uso responsable de los aparatos. </p><p align="justify">Manantial asiste gratuitamente a personas de cualquier edad y sexo; para consultas comunicarse (03752)-458289, Comandante Rosales 1648. </p>
Discussion about this post