viernes, mayo 20, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° sáb
13 ° dom
16 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El agro, los servicios y la industria en la Fericoop

6 octubre, 2007

<p align="justify">LEANDRO N. ALEM (Ariel Gauto y Juan Carlos Marchak, enviados especiales). Con la presencia de las principales entidades asociativas de la región, sobre todo las vinculadas a la actividad agrícola -aunque también las prestadoras de servicios- se desarrolló ayer en el Complejo Polideportivo Ricardo Balbín de esta localidad la segunda jornada de la Feria de Cooperativas (FERICOOP) que se extenderá hasta mañana. </p><p align="justify">Se conjugan en un predio de cuatro hectáreas de superficie (cubierta y descubierta) cooperativas, una muestra de animales de granja (bovinos, porcinos y caprinos) a cargo de la Asociación Ganadera Centro Sur de Misiones, empresas de agroinsumos, artesanos, comercios, industrias y empresas de servicios. </p><p align="justify">La apertura oficial del evento se realizó en la noche del jueves, a la que asistieron autoridades provinciales y municipales, además de representantes del sector cooperativo, como por ejemplo la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FECEM), la Federación de Cooperativas de Gas (MISCOOPGAS), la Federación de Cooperativas Agrícolas de Misiones (FEDECOOP), y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).</p><p align="justify"> Los organizadores estimaron que en la primera noche asistieron unas 4.500 personas y se espera que la jornada de hoy sea una de las más convocantes del evento, que se desarrolla por segundo año consecutivo en Alem, bautizada como la Capital Provincial del Cooperativismo por el fuerte arraigo desde hace décadas de este tipo de economía en la localidad y la región. </p><p align="justify">Una recorrida Uno de los principales stands es el de la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM), la que expone además de su producción tradicional su amplio grado de diversificación en cítricos (pomelo, naranja, mandarina y limón), estevia rebaudiana, planta de jugos, esencias y alimentos balanceados (o pellets), elaborados éstos últimos a base de la cáscara de naranja.</p><p align="justify">Otra novedad que se presentó en el evento fue el de las esencias destinadas a la industria cosmetológica y elaboradas a base de pulpa de pomelo, naranja, limón y mandarina. </p><p align="justify">Cerca de allí se ubica el stand de la Cooperativa Frigorífica de Alem (COFRA) cuyos reconocidos productos (sobre todo embutidos y chacinados, además de cerdos) tienen cada vez más prestigio y aceptación en la provincia, sustentados sobre todo en la calidad de los alimentos. </p><p align="justify">Una de las novedades del evento es la exposición ganadera. Un total de diez corrales fueron instalados en un predio perteneciente a la Cooperativa Agrícola Picada Libertad, que cedió en comodato por el lapso de tres años dicho espacio a la Asociación Ganadera Centro Sur de Misiones, la que aspira a mediano plazo a erigir allí un pequeño remate feria, según adelantó a este diario el presidente de la entidad, Raúl Peñalva.  </p><p align="justify">En los corrales se exhiben ejemplares de algunas cabañas socias de la entidad, como La Soñada (Caá Yarí), Don Joaquín (Itacaruaré), Don Albino (San Martín), Establecimiento Nicéforo (Alem), La Estirpe (Caá Yarí), Raúl y Gustavo Koaniski (Cerro Azul), y Don Juan (Alem). </p><p align="justify">Los animales en exposición son toros Brangus Colorado, Braford y Aberdeen Angus Colorado; vaquillonas Braford; toros Brahman, unos imponentes búfalos (actividad destinada a obtener leche y derivados, que posee cada vez más adeptos en Misiones) y chivos de la estancia La Soñada, que en todos los casos exhiben el esfuerzo de los productores pecuarios locales para incorporar genética y mejorar el rodeo, en muchos casos a través del aporte del Programa Provincial de Desarrollo Ganadero.  </p><p align="justify">Programa para hoy</p><p align="justify">Hoy, la apertura del predio está prevista para las 9, horario a partir del que se desarrollará el ciclo de conferencias, que irá hasta después del mediodía. Allí habrá paneles a cargo de las cooperativas Agrícola Picada Libertad, Agrícola Ganadera Leandrito Limitada (pasturas), de Electricidad de Leandro N. Alem, Frigorífica Alem, de Turismo, de Trabajo Tierra Colorada Limitada (aspectos legales), y Tabacalera de Misiones (higiene y seguridad laboral). Hoy también se inaugurará la muestra de autos antiguos, en la zona del kartódromo local, ubicado en el predio del Polideportivo. Por la noche, a las 21.30 comenzará el festival artístico en el que se presentarán “La Huella” y el “Grupo Alexis”. </p><p align="justify">Mañana será el día de clausura, las puertas se abrirán a las 10 y por la noche el festival artístico arrancará a las 20.30 con la participación de artistas locales.  El ingreso al predio tiene un valor de 3 pesos (incluye estacionamiento), y en el Polideportivo se cuenta con servicio de gastronomía, seguridad y cobertura médica.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PasarÁ?¡ un mes preso por robo

Next Post

Jubilados misioneros denunciaron al Poder Ejecutivo ante el INADI

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preso escapó del juzgado y se colgó de la puerta del vehículo de un fiscal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Inventan un nuevo costo como si fuéramos nosotros los encargados de imprimir billetes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores