<p align="justify">POSADAS. Más de un centenar de escuelas públicas y privadas, bibliotecas y hogares de niños de Misiones se sumaron ayer de la V Maratón Nacional de Lectura organizada por la Fundación Leer. </p><p align="justify">En el país, participaron 2.358.800 niños de los tres primeros ciclos de la Educación General Básica (EGB) y 159.447 adultos. En total, se inscribieron 7.831 instituciones, incluidas cárceles y penitenciarías. </p><p align="justify">En cada uno de estos lugares distribuidos por los distintos rincónes del país, se realizaron actividades para promover el gusto por la lectura, compartiendo libros, cuentos e historias entre amigos. A la convocatoria acudieron los padres, escritores, referentes de la cultura y alumnos de los Institutos de Formación Docente Continua (IFDC). </p><p align="justify">La quinta edición de la jornada nacional fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y 20 provincias. </p><p align="justify">Distintas actividadesMientras una mamá leía un cuento a los 30 pequeños apasionados de historias del segundo grado de la Escuela Normal Estados Unidos del Brasil, una de las más de cien alumnas del IFDC de ese establecimiento educativo que coordinó ayer las actividades de promoción de la lectura en esa institución y en la Escuela 53 del barrio Yohasá, Fabiola Loreiro, contó a PRIMERA EDICION los detalles de la jornada. </p><p align="justify">“En ambas escuelas organizamos las mismas actividades; para los chicos del primer ciclo contamos con papás y abuelos que vinieron a contar cuentos e historias. Así, en primer grado se leyeron cuentos clásicos. En segundo grado realizamos un libro-nic que es como un picnic donde, en vez de compartir alimentos se comparten los libros. Cada chico elige un libro de la canasta y lo lee, luego tiramos un dado y de acuerdo al número que salga los niños van contando a los otros la historia que leyeron; la idea no es sólo que lean el libro sino también que ejerciten oralidad”, detalló la futura docente. </p><p align="justify">Por su parte, el desafío que superaron con éxito los chicos del segundo ciclo fue la representación de lo leído en obras de teatro y en dibujos gigantes que luego recopilarán en un gran libro que será donado a la Escuela de Hipoacúsicos. “A diferencia de los más chiquitos, a esta edad les cuesta manejarse en espacios grandes y por ello le presentamos este desafío”, detalló Loreiro. En tanto, los alumnos del sexto grado, crearon un cuento interactivo digital que donarán a la escuela de ciegos. Aprender fuera del aulaLa lectura puede adquirir matices distintos según el lugar y contexto donde se la realice. Un mismo texto provoca sentimientos a un niño, según sea leído por un docente en el espacio aúlico o en el patio de la escuela. </p><p align="justify">La Jornada de Lectura organizada por la Fundación Leer propicia, precisamente, un nuevo y amplio espacio para la lectura. Un día dedicado al libro para todos los chicos y adultos del país. </p><p align="justify">Al respecto, la directora del nivel primario de la Escuela Normal, Patricia Fernández de Oliveira de Cebey, admitió que “son pocos los chicos a los que les gusta la lectura y, lamentablemente, cada vez son menos los padres que estimulan a sus hijos a leer. La televisión ocupa mucho espacio y tiempo que antes ,era utilizado para otras actividades, por eso creo que es necesario volver al placer de leer un libro y los adultos debemos involucrarnos junto a nuestros hijos en esa actividad”. </p>
Discussion about this post