<p align="justify">POSADAS. El juez federal con competencia electoral Ramón Claudio Chávez, admitió ayer que el escrutinio de las elecciones del 28 de octubre próximo se va a demorar más en la ciudad de Posadas, a causa de la gran cantidad de sublemas, con una oferta de doscientos candidatos a intendente.</p><p align="justify">Chávez calculó que entre las 21,30 y las 22 se conocerán las primeras proyecciones del distrito Misiones, aunque “en Posadas va a ser imposible” contar con datos a esa hora. “En un pueblo pequeño va a salir antes, pero en Posadas va a ser imposible”, dijo a PRIMERA EDICION ayer, tras la reunión de los apoderados de los partidos políticos con la Junta Electoral.</p><p align="justify">El magistrado admitió también que la profusión de sublemas presenta un dolor de cabeza y habrá dificultades. Las boletas “van a entrar en el cuarto oscuro pero el el problema es la dificultad para el elector ante la cantidad de boletas que hay”. Estimó que una vez que el elector se disponga a votar y vaya a buscar una boleta “va a necesitar un tiempo para tratar de ubicarla”. </p><p align="justify">Ratificó que en la provincia se presenta un total de 1.800 sublemas, mientras que sólo en la ciudad de Posadas se ofrecen 199 sublemas. Se ha oficializado 18 frentes electorales y hay reconocidos cerca de 50 partidos políticos, lo que habla a las claras de la dispersión de propuestas electorales.</p><p align="justify">Chávez ratificó que se ha abierto un expediente, en la Cámara Nacional Electoral, para separar en el cuarto oscuro las boletas nacionales y provinciales de las municipales pero “aún no se resolvió”. Por otra parte estimó que no presentará dificultades a los presidentes de mesa la confección de las actas de escrutinio, a pesar de la gran cantidad de lemas y sublemas, ya que se categorizaron y debe tildar solo lo que corresponda. </p><p align="justify">Además, para responder las dudas que puedan tener los presidentes de mesa, se habilitará una línea telefónica gratuita, un 0800, que funcionará todo el día del comicio, el 28 de octubre próximo. “Estará a disposición de todas las autoridades de mesa de la provincia para que, en el caso que surjan inconvenientes durante el desarrollo de los comicios, puedan consultar a la Secretaría Electoral, para que se pueda dar una orientación. </p><p align="justify">Las instrucciones van a ser uniformes y no se va a repetir lo que ocurría en otras ocasiones cuando un presidente de mesa, en un determinado pueblo, decía tal cosa” y se originaba la polémica. “Los presidentes de mesa van a poder consultar a ese número y ahí van a poder agilizar el acto comicial”. Chávez estimó que habrá aproximadamente 1.560 mesas distribuídas en toda la provincia.</p><p align="justify">Recurso para separar las boletas</p><p align="justify">POSADAS. El apoderado de Unión Popular, Julián Arias, estimó que la Cámara Nacional Electoral deberá resolver la semana próxima un recurso para que se separen en el cuarto oscuro las boletas para presidente, gobernador y diputados de las destinadas a cargos municipales.</p><p align="justify">“Propusimos que se coloquen, en el lado izquierdo las boletas para elegir presidente, gobernador, diputados nacionales y provinciales y por el derecho toda la parte municipal. ¿Qué traería esto?: ahorrar espacio y papel. Se trata sólo de separar las boletas en el cuarto oscuro”. El planteo para clarificar el comicio “está en la Cámara Nacional Electoral que tendría que resolverlo la semana que viene”. </p><p align="justify">Arias explicó que “eso facilitaría las elecciones. Si ponemos lo nacional y provincial en un lado y lo municipal de otro lado, no confundimos al elector; cuando entra al cuarto oscuro ve que están dispuestas de ese modo, lo que facilita los espacios; no es lo mismo poner un sublema con todas las categorías que poner solamente el sublema; es mucho más fácil, no va a confundir al electorado, en absoluto; se va a la izquierda y pone el voto de presidente, gobernador, diputado provincial, diputado nacional, va a la derecha y toma las municipales; es más, legitima el acto eleccionario para el tema de los sublemas”, afirmó.</p><p align="justify">Por otra parte Arias dijo que no hubo “ningún inconveniente, ninguna objeción” con la boleta del Frente de Unión Popular que postula la candidatura a gobernador de Ramón Puerta. “Ninguno de los frentes observó nada ni de sublemas, ni candidatos a diputados provinciales, nacionales y candidato a gobernador. Las boletas deberían estar oficializadas este fin de semana”. Confirmó que Unión Popular, ofrecerá 283 sublemas en la provincia en las elecciones del 28. </p><p align="justify">Arias, además de ser el apoderado del Frente, integra la lista de candidatos a diputado nacional, en cuarto lugar. Ayer participó de la audiencia, prevista en el artículo 72 del Código Electoral Nacional, para presentar las boletas electorales que competirán en las elecciones generales.</p>
Discussion about this post