sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° dom
12 ° lun
10 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Kowalski en “su” sala y una obsesiÁ?³n: Misiones

5 octubre, 2007

<p align="justify">POSADAS. Un aliciente para los ojos y los sentidos. Se abre una muestra del plástico misionero Zygmunt Kowalski, denominada Temas de Misiones, con inauguración a las 20 de hoy en la sala que lleva su nombre y que pertenece al espacio Centro Cultural Cidade, Belgrano y Gral. Paz de esta ciudad.</p><p align="justify">La exposición está compuesta por treinta obras al óleo donde aborda la diversidad temática de la provincia -en toda su amplitud-, desde los característicos motivos de la selva, a los barrios ribereños que ya son historia en Posadas; desde las quemas y rozados que día a día crecen en Misiones, a los personajes característicos: lavanderas, pescadores, colonos agricultores; desde los arroyos poblados de profunda neblina a los particulares abordajes al río Paraná o al río Uruguay. Todos marcados por la paleta inconfundible de Don Zygmunt: el cazador de luces.</p><p align="justify">“No sólo es interesante observar esta exposición del artista misionero por lo que vale en sí, sino también como una experiencia o una respuesta hacia los que aseguran la desaparición total del realismo figurativo. El arte es uno y el hombre no puede saltar fuera de su sombra. El paisaje, en su elemental textura, queda transformado en una constante de estímulos… la naturaleza como en un elemental retorno al origen” describió el crítico Luján Carranza de La Tribuna, de Rosario.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El trÁ?¡nsito truncÁ?³ la vida de un estudiante en Eldorado

Next Post

Por el pase a la gran final

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • VARIOS MICROS. En algunas zonas de Posadas se observan entre 10 y 12 colectivos por día.

    Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familiares buscan a adolescente de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan cocaína cuando era ingresada al país por el Paraná 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En juicio abreviado, condenaron a la banda de “El Negro” Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores