<p align="justify">BUENOS AIRES (AFP-NA). ¿Qué dirán ahora el presidente Kirchner y su entorno de ministros que hasta el prestigioso diario londinense Financial Times criticó duramente a la candidata presidencial por el Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner?</p><p align="justify">Lo cierto es que ese periódico le cuestiona dos cosas: sus constantes viajes al exterior como método de la campaña electoral con la que pretende llegar a la presidencia el próximo 28 de octubre y la inflación. </p><p align="justify">Hace sólo unos días el oficialismo salió a negar que en la Argentina exista un “brote inflacionario”, e incluso culpó a los candidatos presidenciales de la oposición por “jugar peligrosamente” con la suba de precios.</p><p align="justify">No obstante el diario británico se ocupó del tema e hizo hincapié en que la senadora por la provincia de Buenos Aires “dijo poco” en materia económica en Nueva York, en especial sobre la inflación que “economistas privados estiman cercana al doble del índice oficial”. </p><p align="justify">“Parece que estuviera compitiendo por un puesto en las Naciones Unidas, no por la presidencia de Argentina”, comparó en un editorial el reconocido matutino, en alusión a la última gira de la Primera Dama por los Estados Unidos. </p><p align="justify">Diez en “relaciones públicas”Pese a las críticas, el Financial Times destaca el “gran desempeño en las relaciones públicas” de Cristina Fernández, a la vez que remarca su aparente promesa de llevar adelante un estilo más abierto que Néstor Kirchner en política internacional, si resulta electa en los próximos comicios. </p><p align="justify">Por otra parte, la editorial señala que pese a que se espera que el Producto Bruto Interno (PBI) del país crezca por arriba del 8%, “Argentina necesita más gastos en sectores como energía, transporte e infraestructura”. </p><p align="justify">Finalmente, el diario manifiesta que aunque el Gobierno argentino, por un lado, se está apurando en cerrar un trato, “que debería haber cerrado hace mucho tiempo”, con el Club de París, por otra parte Cristina Fernández “no ha hecho señales” sobre lo que hará con los bonistas que quedaron afuera del canje de deuda efectuado en 2005.</p>
Discussion about this post