<p align="justify">El Concejo Estudiantil es una institución de continuidad reciente en Posadas, pero con una larga trayectoria en otras ciudades del país. En la mayoría de los casos constituye la primera vez en que los jóvenes alumnos se relacionan con una de las instituciones de la república, en esta caso el cuerpo colegiado esencial de toda comunidad.</p><p align="justify">Más allá del esfuerzo de los chicos, los docentes asesores y los empleados del Concejo Deliberante y ediles, todos coordinados esta vez por la justicialista Ana María Irrazábal, también representa el primer contacto institucional entre los alumnos de distintos colegios posadeños. Y esa es una de las novedades que también destacaron ayer los ediles estudiantiles a la hora de agradecer la atención recibida y resaltar los logros de la experiencia vivida.</p><p align="justify">“Aunque a veces no nos llevamos bien por las rivalidades entre colegios, en este lugar estamos juntos, conversamos y trabajamos juntos”, precisó, por ejemplo, Facundo Mencia (Colegio Martín de Moussy) lo que, de distintas formas y maneras, también fue resaltado por otros como Leandro Báez (CEP 7), Jimena Enríquez (CEN Rosa Guarú), Emilce Zapponi (EPET 1) o Silvana Smaldoni (Colegio Santa María). Y como la experiencia fue ampliamente satisfactoria, según mostraron y manifestaron, pidieron mayores posibilidades de participación y de ser escuchados.Desde una visión juvenil, inocente y sin contaminación, expusieron problemas que muchas veces escapan a los representantes adultos. “Los jóvenes tenemos ideas y también pensamos en la problemática de la ciudad”, sentenció la presidenta del Concejo Estudiantil, Yanina Ifrán (Escuela de Comercio 18), sintetizando el aire fresco que supieron acercar.</p><p align="justify">La experiencia servirá también para que algunas de las iniciativas aprobadas sean adoptadas por los concejales posadeños y las conviertan en normas o recomendaciones para mejorar la ciudad.</p>
Discussion about this post