miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paro total en escuelas pÁ?ºblicas

5 octubre, 2007

<p align="justify">POSADAS. El paro nacional docente convocado ayer por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) tuvo en Misiones una adhesión total en las escuelas públicas, según confirmó a PRIMERA EDICION el secretario adjunto de la Unión de Docentes de la provincia de Misiones (UDPM), Omar Ismael Daniel. De acuerdo a este sindicato, el paro fue del 98 al 100% en las escuelas públicas en todos los departamentos relevados (San Pedro, Montecarlo, Eldorado, Wanda, Guaraní y Cainguás) y, en Posadas, el promedio de adhesión de escuelas públicas y privadas fue del 95%. </p><p align="justify">Por su parte, de acuerdo a los datos suministrados por la secretaria adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Analía Lovera, entre el 80 a 90% de los docentes de los institutos de gestión privada de Misiones acompañaron la medida de fuerza, entre estos el Instituto Santa María, el Instituto San Basilio Magno y el Instituto Humanista. La mayoría de los colegios mantuvieron las puertas abiertas y, en los cursos donde no concurrieron los educadores, organizaron actividades especiales.  </p><p align="justify">Universidad sin clases También fue del 100% la adhesión al paro en las distintas facultades de la Universidad Nacional de Misiones, según relevó el secretario general de la Unión de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNAM), Aníbal Velásquez, gremio base de la Federación Nacional de Docentes Universitarios de la República Argentina (CONADU) Histórica que se adhirió al paro nacional. </p><p align="justify">Este paro nacional fue el segundo convocado en 2007 por CTERA, el tercero durante la gestión del presidente Néstor Kirchner. En Misiones, el último paro provincial convocado por UDPM fue en junio de 2004. Según indicaron desde ese gremio, “no hicimos ninguna movilización en la provincia porque se decidió enviar una delegación de docentes a la marcha central hacia el Congreso de la Nación, donde entregarán a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados un petitorio con miles de firmas que fueron recolectando en múltiples actividades a lo largo y a lo ancho del país”. Justicia y castigoLos dos paros convocados por CTERA en lo que va del año estuvieron motivados en la muerte del docente neuquino Carlos Fuentealba. El primero fue una jornada de duelo nacional y, ayer, seis meses después, por el escaso avance en la causa que investiga a los culpables de su muerte donde, hasta el momento, sólo está procesado el policía José Darío Poulete, acusado de ser el autor material del crimen. </p><p align="justify">Fuentealba, de 40 años, murió el 4 de abril de este año cuando protestaba junto a sus colegas por mejoras salariales y edilicias, cortando la ruta 22, en la localidad de Arroyito, en Neuquén. Ante la represión policial, los manifestantes se fueron en autos y a pie. Fuentealba viajaba en un auto cuando lo alcanzó el disparo de un lanzagranada. Fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas, pero murió al día siguiente. </p><p align="justify">Según afirmó CTERA a través de un comunicado, “fue asesinado producto de la orden de represión salvaje que emanó del gobernador Jorge Sobisch, quien luego reconoció que impartió dicha orden y que lo volvería a hacer”. Por ello, desde la Confederación cuestionan que la causa no avanza en las responsabilidades políticas. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El trÁ?¡nsito truncÁ?³ la vida de un estudiante en Eldorado

Next Post

Por el pase a la gran final

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcharon por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este 25 de Mayo volverá a realizarse un acto cívico-militar en la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores