POSADAS. Mañana a las 19 se realizará en la sede de OSDE, una conferencia denominada “Guetos y Antiguetos, una anatomía de la marginalidad urbana en el siglo XXI”. Esta actividad es organizada conjuntamente entre la Fundación OSDE y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el marco del aniversario de los 50 años de la carrera de Sociología.Resumen de la conferenciaTomando distancia de la forma en que los medios tratan el problema de la marginalidad urbana, el profesor de sociología en la Universidad de California, Loic Wacquant, indaga sobre sus causas estructurales y evidencia la mezcla de opulencia y miseria que surge violentamente en las metrópolis del primer mundo. En particular, el especialista aborda los casos del gueto de Chicago y de un barrio en un suburbio industrial de París. Con la implosión del gueto negro estadounidense y la proliferación de “barrios problema” alrededor de las ciudades europeas, el autor propone el concepto de anti-guetos para dar cuenta de los cambios ocurridos en estos espacios.Al comparar la “Cintura negra” estadounidense con la “Cintura roja” francesa, Wacquant pone el foco en las estructuras y políticas estatales, que juegan un papel determinante en la articulación de las desigualdades de clase, de lugar y de origen en ambos continentes.El sociólogo, ofrece de esta manera, herramientas para el debate público sobre las desigualdades sociales y la ciudadanía en el comienzo de un nuevo siglo.
Discussion about this post