POSADAS. Hoy, la gran mayoría de los docentes de todo el país se sumarán a la jornada de paro nacional docente convocada desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), a seis meses del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba. Maestros y profesores de las distintas provincias, se manifestarán contra la impunidad y exigirán juicio y castigo para los responsables materiales e intelectuales del homicidio de Fuentealba. De acuerdo a lo resuelto por la Junta Ejecutiva de CTERA, el paro incluirá una movilización central que en Capital Federal arrancará a las 11.30 desde avenida 9 de Julio y Avenida De Mayo, y culminará en el Congreso Nacional, dónde los docentes harán entrega a la Comisión de Derechos Humanos, de las planillas con las miles de firmas que se recolectaron durante las actividades alusivas que se realizaron en todo el país. MisionesEn Misiones, son numerosos los gremios que anunciaron su adhesión al paro, de manera que se estima que la jornada de protesta será masiva en la provincia, en todos los niveles educativos. Los sindicatos docentes que manifestaron su adhesión a la jornada son Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Movimiento de Trabajadores de la Educación de Misiones (MOTEM) Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNAM) y la seccional Misiones de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), entre otros.Repudio y pedido de JusticiaCada uno de los gremios adherentes a la jornada dieron a conocer sus reflexiones en cuanto al asesinato de Fuentealba y al manto de impunidad que aún cubre la causa. “El docente Carlos Fuentealba fue asesinado, producto de la orden de represión salvaje impartida por el gobernador Jorge Sobisch, quien luego de los sucedido reconoció su accionar y manifestó que lo volvería a hacer. En la causa, sólo está imputado el ejecutor material del hecho, el policía Poulete. Pedimos que el expediente avance en las responsabilidades políticas de quien impartió la orden para la brutal represión” reza el comunicado de CTERA, el gremio que convoca al paro. Por su parte, desde la sección Misiones de la Unión de Docentes Nueva Argentina (UDNAM) manifestaron que a pesar de no poder adherir “por no ser entidad de base de CTERA”, de todos modos el gremio “deja en libertad de acción a los afiliados que deseen adherir al paro y además les brinda cobertura legal”. En representación de MOTEM, el presidente del gremio, Hugo Chaves, expresó que “con el anhelo de que hechos aberrantes de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir en una república democrática donde se debe respetar la lucha de los legítimos derechos de los trabajadores, hacemos votos para que los culpables sean castigados”.
Discussion about this post