viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El Gobierno deberÁ?­a pagar la interzafra”

8 octubre, 2007

POSADAS. El dirigente yerbatero Julio Petterson, sostuvo a PRIMERA EDICION que “el Gobierno en vez de gastar plata en campaña debería pagarle la interzafra a los tareferos que hoy no tienen para comer”.Petterson, uno de los principales luchadores de los productores yerbateros, sostuvo que los trabajadores piden un subsidio, la interzafra, que “por ley les corresponde lo que pasa es que no se lo pagan porque los tienen trabajando en negro”. “Si ellos trabajaran en blanco el Gobierno sería el responsable de seguir pagándoles en el período de interzafra hasta que el patrón los vuelva a tomar, pero lo que pasa es que al no tener buen precio de la yerba que es por lo que reclamamos nosotros, tampoco se les puede dar otro trabajo hasta que se vuelva a la cosecha”, remarcó.Familia yerbateraAcerca del reclamo sostuvo “me alegra que peleen así como pelamos nosotros y que se unan para que todos cobremos bien. Por que esto funciona así, no es aislado, es como una familia. Sólo en blanco hay cerca de 30 mil familias de tareferos, pero hay muchos más, y cada una tiene como mínimo ocho hijos y una mujer”.Como consecuencia de la paralización de la cosecha, tras la resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los trabajadores tareferos decidieron acampar en dos carpas, cada una de las cuales alberga entre 30 y 40 personas, una montada en la entrada de Oberá, sobre la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 8, y otra frente al Parque de las Naciones, en reclamo del pago de la interzafra.Lo que piden Los tareferos exigen al Gobierno provincial, tras quedarse sin su principal fuente de ingreso, el cobro interzafra que ronda los 300 pesos para poder sobrellevar el período de paralización; el blanqueo automático de sus trabajos; el pago de 120 pesos por mil kilos de Yerba, entre otros puntos.Luego de la resolución del INYM, que comenzó a regir desde el 1 de este mes y que se extenderá hasta fines de noviembre, advierte que no se puede levantar hoja ni realizar secanza, afectando directamente a la economía de estos trabajadores rurales.Presentación a UATREA principios de la semana los tareferos emitieron un comunicado por el cual reclamaban públicamente a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Seccional Oberá, asistencia para todos los trabajadores que hasta tanto no se reanude la zafra no pueden trabajar. El petitorio, que ofrecieron a a los medios, contiene seis puntos, en donde además del reclamo del interzafra, se manifiesta la necesidad de crear una bolsa de trabajo con sede en la UATRE; la creación de una cooperativa de trabajo para realizar contraprestación en la construcción de veredas, desmalezamientos y limpieza; además de solicitar la entrega por parte del Gobierno provincial de bolsas de mercaderías en forma semanal a todos trabajadores rurales desocupados.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Para artistas plÁ?¡sticos

Next Post

Reconocieron contrabando de tomates a la Argentina

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores