POSADAS. Los vecinos de la chacra 30 de esta ciudad, ubicada frente a la avenida Quaranta en su intersección con Santa Catalina, pidieron a la Municipalidad la urgente construcción de un puente colgante frente al híper. Al pedido se sumaron las familias de barrio Hermoso, todos pobladores de un zona de alto peligro. Los vecinos ya habían juntado firmas por el accidente ocurrido hace aproximadamente un mes, en el que una abuela y su nieta perdieron la vida como víctimas de el tránsito “incontrolable”. Así lo definió Héctor Aníbal Fedorischak, quien ofició como vocero de los vecinos preocupados por la seguridad de los niños de la zona. Ahora se sumaron más de 30 familias a la solicitud, ya que nuevamente el fin de semana ocurrió otro accidente fatal. “Vecinos como Dany Valdez, Damiana Miérez, Julia y Ester, de la salita de salud, siempre trabajan para que nuestra chacra mejore su calidad de vida y en este momento estamos todos preocupadísimos porque los chicos van y vienen de la escuela y necesitan estar seguros, porque ya no pueden cruzar la ruta”, remarcó Fedorischak. También recordó que “ahora que está cortada la avenida Santa Catalina, los vehículos giran hacia Tomás Guido y esto es una locura”. El vecino aclaró que “si bien algunos agentes de tránsito son buenos, en muchos casos detienen a motitos y autos viejos y dejan pasar en rojo a los colectiveros desaprensivos, incluso pasan coches de último modelo a no menos de 120 y 140 kilómetros por hora y no los veo en el corralón. Sí están los vehículos de pobres jornaleros, que apenas andan y dicen que obstaculizan el tránsito, pero en realidad frenan a los que vienen como locos, llevándose todo por delante y sin respetar el semáforo. La verdad es que también se necesita mayor responsabilidad en los controles”. Se quejan los vecinos en toda la zona porque “tenemos dos paradas de colectivos y en la vereda del híper se instalan con una moto a controlar a los pobres jornaleros, mientras que en los semáforos, en el radio de giro en U, nadie espera que las personas crucen la calle, no existe el semáforo para peatones y pasa del rojo al verde sin que nadie pueda dar un paso. Mucho menos podemos esperar de los automovilistas y los choferes de colectivos: todos tienen apuro y así se llevan a la gente por delante. Total, tienen seguro”. Los pobladores dicen no entender por qué “no advierten con un ‘handy’ a sus colegas cuando el colectivo pasa en rojo”. Ahora, los vecinos insistieron con la imperiosa necesidad de contar con un paso especial para resguardar la seguridad de los peatones, principalmente de los niños, teniendo en cuenta que ya se produjeron tantas muertes en el lugar.
Discussion about this post