jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Del 18 al 21 habrÁ?¡ un encuentro de comunidades aborÁ?­genes

8 octubre, 2007

POSADAS. Del 18 al 21 del corriente, se llevará a cabo un encuentro de comunidades aborígenes que congregará durante cuatro jornadas a la mayoría de los caciques mbya de las aldeas de toda la provincia, así también a jóvenes y ancianos guaraníes. La cumbre aborigen tendrá lugar en el campamento Yabebyry y está convocada por el  cacique de la aldea Ñu Porá, Ricardo Benítez, de la localidad de San Ignacio. Según precisaron quienes se encargan de armar el cónclave, la idea primaria era poder dar comienzo al campamento el día 11 de octubre, en coincidencia con “el último día de libertad de los pueblos originarios”, pero esta posibilidad finalmente quedó descartada por cuestiones organizativas.  El motivo de la reunión entre referentes de las aldeas mbya obedece a la imperante necesidad de las comunidades, de debatir acerca de las temáticas que hacen a  la situación actual  del pueblo mbya, cuyas problemáticas ocuparon espacios importantes en los medios de comunicación provinciales y nacionales, a partir de los suicidios de dos jóvenes en la aldea Fortín Mbororé, de Puerto Iguazú. “Tenemos que reunirnos entre los hermanos de las aldeas, para enfrentar este presente y buscar las formas para salir de esta crisis por la que estamos pasando. Es importante que encontremos esas soluciones entre todos” expresó a PRIMERA EDICION Ricardo Benítez, el joven cacique de la aldea Ñu Porá. Denuncia a la EBYPor otro lado, y haciendo referencia al reclamo que las aldeas  aborígenes llevan adelante contra la Entidad Binacional Yacyretá,  el apoderado legal de las aldeas guaraníes, Héctor Faricoff, sostuvo que “estamos pidiendo que la EBY cumpla con el estudio ambiental que nunca hizo, a pesar que El Banco Mundial ya le dio órdenes de que invierta los 30 mil dólares en ese estudio que todavía no se hizo. En mi carácter de representante legal de los guaraníes, jurídicamente hice el reclamo administrativo y la EBY negó los 30 mil dólares”.“En el punto quince del acta de Kaá Kupé, se especifica, el inmediato pago y resarcimiento económico por las afectaciones y daños ocasionados al territorio pueblo mbya guaraní” recordó el abogado, en referencia al acta establecida por el Consejo de Caciques del Pueblo Guaraní en la asamblea general de comunidades que se llevó a cabo en  2005. En el punto mencionado por Faricoff, se solicita el “inmediato resarcimiento por los daños ocasionados por la represa hidroeléctrica de Yacyretá, a  trece comunidades guaraníes, con la inundación y desaparición de otras comunidades”.   Además, el abogado informó que “ahora estamos  elevando reclamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Para artistas plÁ?¡sticos

Next Post

Reconocieron contrabando de tomates a la Argentina

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores