sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

AsambleÁ?­stas reclaman “acciones”

3 octubre, 2007

BUENOS AIRES (NA). Los integrantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú salieron a decir ayer que le “creen” al presidente Néstor Kirchner sobre la postura oficial de mantener el reclamo de relocalización de la planta de la papelera Botnia, aunque pidieron que haya más “acciones”.En ese sentido, señalaron que esa postura del Gobierno nacional no ha “sido demostrada” en las negociaciones que se vienen llevando adelante por este conflicto.Así lo señaló uno de los integrantes de la Asamblea, José Pauler, quien estableció la posibilidad de “gestionar” otras salidas al conflicto además de la concurrencia a la Corte de La Haya.“Con respecto a las declaraciones del presidente que dijo que nunca pensó en otra opción que no sea la relocalización de Botnia, nosotros le creemos, aunque eso no ha sido demostrado en las negociaciones que se llevan y se llevaron adelante”, afirmó Pauler.En declaraciones a radio Rivadavia, el asambleísta agregó: “El Presidente dijo que todo se resolverá en la Corte de La Haya, aunque creo que antes de llegar a esta instancia se pueden gestionar otro tipo de cosas para que Botnia se relocalice”. Esas posibles salidas que el Gobierno nacional podría plantear, según la opinión de Pauler, pasarían por la aplicación “irrestricta” de la Ley de la madera vigente que obligaría a Botnia a mudarse.La polémica comenzó cuando el jefe de Estado dio a entender en Nueva York  que la relocalización de la planta “ya no era posible”, concepto que luego desmintió y aclaró que fue sacado de “contexto”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detenido por fingir secuestro

Next Post

Boca se quedÁ?³ con el clÁ?¡sico

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin acuerdo salarial trabajadores de Salud irán al paro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores