viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
14 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

AsambleÁ?­stas reclaman “acciones”

3 octubre, 2007

BUENOS AIRES (NA). Los integrantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú salieron a decir ayer que le “creen” al presidente Néstor Kirchner sobre la postura oficial de mantener el reclamo de relocalización de la planta de la papelera Botnia, aunque pidieron que haya más “acciones”.En ese sentido, señalaron que esa postura del Gobierno nacional no ha “sido demostrada” en las negociaciones que se vienen llevando adelante por este conflicto.Así lo señaló uno de los integrantes de la Asamblea, José Pauler, quien estableció la posibilidad de “gestionar” otras salidas al conflicto además de la concurrencia a la Corte de La Haya.“Con respecto a las declaraciones del presidente que dijo que nunca pensó en otra opción que no sea la relocalización de Botnia, nosotros le creemos, aunque eso no ha sido demostrado en las negociaciones que se llevan y se llevaron adelante”, afirmó Pauler.En declaraciones a radio Rivadavia, el asambleísta agregó: “El Presidente dijo que todo se resolverá en la Corte de La Haya, aunque creo que antes de llegar a esta instancia se pueden gestionar otro tipo de cosas para que Botnia se relocalice”. Esas posibles salidas que el Gobierno nacional podría plantear, según la opinión de Pauler, pasarían por la aplicación “irrestricta” de la Ley de la madera vigente que obligaría a Botnia a mudarse.La polémica comenzó cuando el jefe de Estado dio a entender en Nueva York  que la relocalización de la planta “ya no era posible”, concepto que luego desmintió y aclaró que fue sacado de “contexto”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detenido por fingir secuestro

Next Post

Boca se quedÁ?³ con el clÁ?¡sico

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores