miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Arau-K-ria”, sonidos desde la selva al Ande

3 octubre, 2007

POSADAS. “El nombre es un homenaje al hermoso árbol que aún subsiste en Misiones” dice Roberto Caminos, uno de los integrantes del grupo andino “Arau-K-ria”, que esta noche ha de hacer su debut en la peña de Tauro BarOtro de los integrantes del trío, por cuyas manos marchan indistintamente charangos y aerófonos, es Efraín Zela, peruano, de varios años de residencia en Posadas, músico, estudiante y luthier (fabrica sus propios instrumentos), quien señaló que el grupo “aborda una fusión entre ritmos del litoral y del altiplano”. Gustavo Rojas, pulsa lentamente las cuerdas del charango mientras comenta que la gente va creyendo que va a escuchar los temas que les gustan de la quebrada, de Bolivia o el Perú, pero se sorprenden cuando nos oyen afrontar una chamamé u otro ritmo de la zona con quenas, sikus y charangos”. Caminos se enfervoriza al nombrar la fusión entre “andino y litoral” y va más allá, “apuntamos, en estos seis meses que estamos tocando juntos, no a una simple fusión musical sino a la confluencia de la cultura inca con la guaraní”. En cuanto al nombre del conjunto, sostiene Caminos que “Arau -K- ria, es una suerte de homenaje a esos enormes árboles que subsisten a pesar de todo, las enormes araucarias que levantan sus brazos al cielo”. Y en un poético alarde dice “con nuestra música queremos parecernos a ellos, crecer , llegar a una altura respetable y allí abrir nuestros brazos a todas las  melodías del mundo”.Nueva propuestaDueños de un repertorio amplio, Arau -K- ria, parece una propuesta nueva y aceptable para el público de Posadas que esta noche podrá “examinarlos” en Tauro Bar – Córdoba entre Félix de Azara y Buenos Aires, alrededor de la media noche. El trío, que ya se ha presentado en el Paseo Bossetti, Paseo La Terminal, Peña Itapúa y otros escenarios posadeños; tal vez sea “ese” conjunto de jóvenes músicos destinados a preservar para la vista los valores naturales como el Pino Paraná y la música de autóctonos compases provenientes de los Andes o las reberas litoraleñas.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detenido por fingir secuestro

Next Post

Boca se quedÁ?³ con el clÁ?¡sico

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores