BUENOS AIRES (NA). El candidato a senador por la UCR Ricardo Gil Lavedra presentó ayer una denuncia ante la Justicia para que se investigue el “irregular uso de fondos públicos” en la campaña electoral de la primera dama Cristina Fernández de Kirchner.Gil Lavedra presentó una denuncia en forma conjunta con los juristas Andrés D´Alessio y Julio César Strassera, con quienes participó hace 22 años del histórico juicio a las juntas militares.Con esta denuncia reclamaron el “esclarecimiento” de informaciones publicadas en diarios y revistas y apuntaron a “la actitud proselitista del Presidente, que a cada acto oficial que concurre lleva a su esposa y pide al público que la voten”. En sus declaraciones Gil Lavedra explicó que la denuncia se basa “en hechos de dominio público” relacionados con el uso supuestamente “irregular” de fondos para financiar la campaña a presidente de la senadora.Los denunciantes hicieron dos presentaciones: una en la Justicia federal que quedó radicada en el juzgado que dejó vacante tras su renuncia Guillermo Montenegro y otra ante la jueza electoral María Servini de Cubría. En la denuncia penal, Gil Lavedra pidió que se investigue al presidente Néstor Kirchner y su esposa por “supuesta malversación de caudales públicos y peculado” y también por violación al Código Electoral. “Resulta inadmisible en un país que pretenda constituir un Estado de Derecho la utilización de los recursos y bienes del Estado para sostener una campaña electoral”, cuestionaron los denunciantes.Según se especificó, en los últimos meses la candidata presidencial visitó nueve países “en un plan de instalación internacional” y para concretar esa gira empleó “funcionarios, viáticos, aviones y automóviles oficiales”. En este orden el candidato a senador aclaró que “cuando el Presidente de la Nación Néstor Kirchner habla desde la Rosada es para que voten a su esposa”.Sumas limitadasEn el escrito de Gil Lavedra se especificó que en su presentación en la Asamblea General de las Naciones Unidas el matrimonio presidencial se trasladó a Estados Unidos “en un Boeing 747” que fue -”alquilado a Aerolíneas Argentinas” por la suma de 300 mil pesos “a pesar de contar con la aeronave normalmente designada como el tango 01”. Asimismo los denunciantes cuestionaron que con motivo de su viaje e Alemania y Austria, la senadora haya aceptado la invitación de dos empresas de ese país, Volkswagen y Siemens, para alojarse en un costoso hotel. “La ley de financiamiento de los partidos políticos establece sumas limitadas para los gastos que un partido político puede destinar a una campaña electoral de modo que cuando el oficialismo recurre al erario público desvirtúa las reglas que pretende imponer la ley afectado al resto de los partidos políticos”, se quejó Gil Lavedra. Al describir los hechos los tres ex camaristas destacaron que en uno de los artículos que utilizaron de base para la presentación se afirma que “la Casa Rosada se convirtió en un comando de campaña”. en el que no es inusual que se utilicen fondos del Estado”.
Discussion about this post