viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan crear red contra la explotaciÁ?³n sexual

2 octubre, 2007

<p align="justify">OBERA. Con el fin de prevenir la explotación sexual comercial infantil en la zona, ayer se desarrolló el primer taller de capacitación sobre esa temática, en la Casa de la Cultura de esta ciudad. Es que justamente el principal objetivo del programa de capacitación es luchar contra el uso con fines específicamente comerciales de niños y niñas que son explotados sexualmente, y crear una red de prevención en toda la provincia. </p><p align="justify">La exposición de los distintos puntos estuvo a cargo de la licenciada Blanca Onaris Oberenco. </p><p align="justify">Durante su alocución, Oberenco expuso que “trabajamos desde el enfoque de protección de derecho, ya que el motivo es crear una red de prevención en la provincia, pero también queremos llegar a la atención específica de los casos, que no será fácil, por eso tenemos que tener una red de organismos oficiales muy bien armada para trabajar con las organizaciones civiles”.  Explicó que “uno de los puntos del taller fue dar a conocer la legislación vigente al respecto, también la falta de legislación en algunos aspectos, porque a veces los casos aparecen como fuga de hogares y a veces es un rapto o una venta de una criatura”. </p><p align="justify">DiferenciasLa licenciada Oberenco indicó que “en este caso por tratarse de uno tan específico y serio, decidimos trabajar en forma puntual la explotación sexual comercial infantil, diferenciándola de la trata y de otras metodologías”.  </p><p align="justify">Al momento de hablar sobre estadísticas, la licenciada sostuvo que “es difícil encontrarlas porque es una problemática que sigue siendo tabú, que cuesta exteriorizarla, además quienes lo practican lo tapan muy bien”. </p><p align="justify">La jornada fue impulsada por la Dirección de Infancia de la provincia y la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Oberá, con el aval de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carlota es la reina de la Primavera

Next Post

Denuncian al Gobierno por mal uso de fondos pÁ?ºblicos

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores